• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Por semana, la CGT recibe en la ciudad casi 50 denuncias por despidos

    31 de agosto de 2018 - 08:07
    Por semana, la CGT recibe en la ciudad casi 50 denuncias por despidos
    Ads

    Entre despidos y trabajo en negro se dividen las causas que motivan el medio centenar de denuncias que recibe por semana la seccional en Mar del Plata de la Confederación General del Trabajo (CGT), cuyas autoridades insisten por la situación laboral "extremadamente compleja" que atraviesa al escenario local.

    A poco más de un mes del lanzamiento de la campaña que se impulsó en la ciudad por la "Plena Registración Laboral", Miguel Guglielmotti, titular de la central obrera, trazó un balance con El Marplatense y aseguró que se acentúa la problemática por la pérdida de puestos laborales.

    "La problemática hoy, además del trabajo en negro, es la falta de trabajo y la cantidad de despidos. La gente llama mucho por los despidos y esos despidos se producen muchas veces en condiciones de trabajadores que no están registrados. Tenemos una situación extremadamente compleja", explicó el dirigente.

    En esa misma línea, el principal referente de la CGT dijo que se recepciona un número aproximado de "50 denuncias semanales" pero insistió en que la gran mayoría de los llamados es "por despidos". "Realmente son muchas", consideró.

    Guglielmotti atribuyó este escenario a las políticas implementadas por el Gobierno de Mauricio Macri, al asegurar que "repercuten doblemente" en el plano local. "Esto pasa porque tenemos un problema estructural en el empleo desde hace más de una década", recordó.

    Ante este panorama, el Secretario General de la central obrera volvió a pedir a los concejales que den tratamiento a los pedidos de declaraciones de emergencia alimentaria, laboral, sanitaria y productiva en el distrito, cuyos expedientes se presentaron a fines de julio pasado.

    "Necesitamos que los concejales comiencen a tratar las emergencias que pedimos para que se decreten y aquellos bloques que no quieran ver la realidad y las rechacen que nos expliquen los motivos en todo caso", dijo, y señaló: "Hay muchísimos marplatenses y batanenses que no están llegando a cubrir la canasta básica de alimentos y esto es extremadamente grave".

    INDUSTRIA, PESCA Y COMERCIO, LAS ACTIVIDADES MÁS RESENTIDAS

    Guglielmotti comentó que las estadísticas de los gremios permiten observar que uno de los sectores más golpeados es el que nuclea a los trabajadores mercantiles. "Son todos de despidos por goteo y llega a haber hasta cinco y seis consultas por semana en ese sindicato", ejemplificó.

    A su vez, el máximo responsable de la central obrera sostuvo que la Avenida Juan B. Justo es el ejemplo "más gráfico" del contexto de crisis que se arrastra. "Ahí se produjo la mayor caída de pequeñas y medianas empresas", aseguró.

    El referente sindical, además, afirmó que en la misma tónica se mantiene el presente de los gastronómicos y mostró particular preocupación por el escenario que involucra a las industrias locales."En algunos casos está por llegar a situaciones de despidos masivos", aseveró.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo