Por promover el estudio sobre la identidad local, reconocieron al grupo de investigación del Instituto Jesús Obrero
Se trata del Grupo de Investigación de Historia Oral y Regional (GIHOR). El Concejo destacó su “contribución a la educación y a la preservación de la memoria histórica regional”.
El Concejo Deliberante reconoció hoy la tarea del Grupo de Investigación de Historia Oral y Regional (GIHOR) -desarrollado por el Instituto Jesús Obrero de Mar del Plata-, su equipo docente y estudiantes participantes, “por su contribución a la educación y a la preservación de la memoria histórica regional”.
Por la institución participaron el representante legal, Jorge González Bande; el vicedirector del secundario, Osvaldo Rodríguez; la secretaria del nivel, María Laura Ronde; y el profesor Pablo Melara. En los agradecimientos, Bande felicitó “a los alumnos y al equipo docente, los auténticos protagonistas de este proyecto que enorgullece a la institución. Somos lo que otros hicieron en su momento. Y acá estamos, construyendo futuro”.
Además, Rodríguez destacó la felicidad de “compartir estas palabras tan lindas en este lugar tan importante” y consideró que su tarea “es el resultado de un gran trabajo en equipo, con el acompañamiento del resto de la institución. Y siempre pensando en seguir acrecentando el proyecto. La educación como elemento de transformación. Ese es el eje sobre el que nos movemos”.
Puede interesarte
El Grupo de Investigación de Historia Oral y Regional funciona en el Instituto Jesús Obrero desde el año 2012. En su evolución, y de forma paralela al trabajo del grupo, a partir del ciclo lectivo 2016 se comenzó a trabajar dentro del espacio curricular Trabajo y Ciudadanía, de 6° año.
Se trata de un trabajo interdisciplinario que convoca el acompañamiento de varios docentes de diversas áreas y en diferentes etapas de la investigación y posterior escritura. El proyecto GIHOR brinda herramientas metodológicas y académicas a estudiantes de 6º año de secundaria, apoyando su desarrollo personal y su preparación para estudios superiores.
El proyecto fomenta la comprensión histórica y la preservación de la memoria a través de la investigación de temas como la Guerra de Malvinas y la historia de Mar del Plata, además de incentivar la participación en congresos, jornadas y la publicación de libros anuales, incluso durante la pandemia.
Puede interesarte
El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el recinto de sesiones, a instancias del concejal Daniel Núñez, y con la presencia del secretario de Educación municipa, Fernando Rizzi. Como cierra, las alumnas Fiorella de la Canal, Alma Zurita y Abril Recouso contaron su experiencia y aprendizaje como parte del GIHOR.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión