• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Por la crisis, 8 de cada 10 argentinos modificó sus hábitos de consumo

    Así lo revela un sondeo realizado por la consultora Management & Fit. Indumentaria, calzado y consumo de carne se encuentran entre los principales recortes hechos por la población.

    16 de agosto de 2025 - 14:00
    El 46,3% de los hogares encuestados indica que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales.
    El 46,3% de los hogares encuestados indica que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales.
    Ads

    Un nuevo sondeo nacional realizado por la consultora Management & Fit, revela que 8 de cada 10 argentinos han modificado sus hábitos de consumo debido a la crisis económica. La encuesta, realizada a nivel nacional, muestra cómo los hogares enfrentan dificultades financieras, recortando principalmente en indumentaria, calzado, consumo de carne y optando por marcas más económicas.

    Ads

    El 46,3% de los hogares encuestados indica que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales. De este grupo, un 29,6% enfrenta “algunas dificultades” y un 16,7% reporta “grandes dificultades”, reflejando el impacto directo de la crisis en la economía familiar.

    El estudio también evaluó la opinión pública sobre recientes medidas del Gobierno nacional, mostrando un mayor nivel de desacuerdo en todos los casos. Las decisiones más cuestionadas son los vetos a leyes de carácter social, especialmente el veto a la emergencia por discapacidad (67,4% en desacuerdo), el veto al aumento de jubilaciones (66,5%) y el veto al aumento de salarios del Hospital Garrahan (65,1%).

    Ads
    Puede interesarte

      La encuesta destaca una marcada polarización política. Mientras los votantes de La Libertad Avanza y el PRO tienden a apoyar las medidas del Gobierno, ninguna de ellas supera el 10% de aprobación entre los votantes de Unión por la Patria. En cuanto a la privatización de AySA, las opiniones están más divididas, con un 45,2% a favor y un 47,6% en contra.

      Un 33,2% de los encuestados no se identifica con ninguna categoría política (derecha, centro o izquierda), mientras que un 26,8% se define como de “derecha/conservador”. Esta última tendencia muestra un crecimiento entre varones y menores de 40 años, evidenciando un cambio en la composición ideológica de la población.

      Ads

      Fuente: con información de Noticias Argentinas

      Ads
      Temas
      • consumo
      • compras
      • Economia
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3389 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo