• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Por insólitos motivos, suspendieron los mercados populares en la ciudad

    13 de febrero de 2017 - 20:07
    Por insólitos motivos, suspendieron los mercados populares en la ciudad
    Ads

    El balance que se desprende de la llegada de los primeros mercados populares a la ciudad no parece ser tan positivo a comienzos de año. Si bien para esta fecha estaba prevista la continuidad del "Mercado en tu barrio", iniciativa con la cual se pretende llevar a distintos barrios productos básicos a bajo costo, el programa nacional se suspendió por distintos "inconvenientes" y se reanudará en marzo.

    "Hemos decidido consensuadamente con la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción suspender el programa hasta marzo", confirmó a El Marplatense el Subsecretario de Desarrollo Productivo, Alberto Becchi, quien reconoció distintas dificultades que imposibilitaron la "buena implementación" del programa.

    Al referirse a las problemáticas, el funcionario puntualizó en la "logística" y la "seguridad" de los operadores que se disponen en los mercados itinerantes. "No haber contado con la logística completa fue un inconveniente importante. Hubo algunos lugares donde faltaba la electricidad. En otros no se pudo garantizar la cantidad de personal policial de provincia suficiente para los operadores", explicó.

    Pese a la medida, Becchi aseguró que se seguirá trabajando para solucionar los inconvenientes y dijo que se hará un "estudio de territorio mucho más importante". "La idea es llevar únicamente el programa a aquellos lugares donde no existen los operadores que nosotros proponemos, para no perjudicar a quienes ya venden en el barrio", señaló, y agregó: "Nos faltaron operadores. En esta nueva etapa estamos organizando todo eso".

    Asimismo, reconoció que hubo rubros en los que el programa no logró una oferta adecuada. "Hay dos o tres rubros que son fundamentales, como la carne y la verdura. No tuvimos la posibilidad de tener la frecuencia en todos los lugares de la verdura y directamente no tuvimos carne", afirmó, y sostuvo: "Garantizando esos rubros el mercado tiene otra dinámica y en eso nos tenemos que ocupar".

    Todos estos problemas también llevaron a tomar otra decisión: cambiar el área que organizaba la implementación del "Mercado en tu Barrio". Hasta hace unos días la responsabilidad recaía en el sector de "Comercio e Industria", pero ahora ya se hace cargo  "Economía social".

    Según se explicó, con este cambio habrá una mayor injerencia de los funcionarios locales, quienes pretenden iniciar cuanto antes una "nueva etapa" que deje atrás los errores cometidos en la primera aplicación de los mercados populares. "Habíamos estado colaborando desde Economía Social pero no estuvimos en toda la organización", aclaró por su parte el Subsecretario de Desarrollo Productivo.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo