"Poniendo el alma" para ayudar al Hogar Mahatma
Se llevaron a cabo jornadas de concientización durante el último fin de semana.
El Hogar Mahatma, está en la ciudad de Mar del Plata, fue constituido como una Asociación Civil sin fines de lucro “Poniendo el Alma”, llevando adelante la dirección y sostén de un hogar convivencial especializado en la primera infancia.
Este proyecto se origina en la necesidad de contar con un espacio de contención que aloje a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Pequeños de 0 a 2 años viven en nuestro Hogar, hasta que se resuelva su situación y sean re vinculados a restituido a sus familias o dados en adopción.
El Hogar trabaja con valores muy importantes que serán sus herramientas para una vida futura: solidaridad, respeto, empatía, amistad, igualdad, paciencia y por sobre todo mucho amor.
JORNADAS DE CONCIENTIZACION
Organizadas por el Hogar Mahatma y ONG “Poniendo el alma” se desarrollaron las primeras jornadas de concientización de infancias vilnerables, donde los principales objetivos fueron que esas infancias y sus problemáticas sean visualizadas, que afectan a bebés, niños y adolescentes. Durante estos tres días se contaron las historias de vida que a diario “trabajamos e intentamos poner nuestra voz por ellos, cómo así garantizar sus derechos que a veces pareciera no llegar”, confiaron desde la ONG.
La apertura se realizó el jueves 13 de febrero en el Hotel Dos Reyes, con la presencia del equipo del Hogar, encabezado por la Sra. Giselle Continanzia, Directora del Hogar y Presidenta de la ONG “Poniendo el Alma” y su Equipo Técnico. Donde se trataron los temas: Institucionalización - Medidas de abrigo - Cómo es vivir a resguardo - Adopción . Moderado por Adrián Barbarulo.
Para cerrar se vivió el momento más alto y significativo de las Jornadas: la presentación del libro "SOY EL MATIAS. ni víctima, ni premio consuelo" en la voz de su autor Matías Peralta Proske.
Matías es un joven de 24 años que contó a través de sus relatos la vida con su familia biológica durante los primeros 5 años de su infancia, su institucionalización en Casa Cuna –Santa Fe- y su proceso de adopción.
Narrado en primera persona abrió un mundo desconocido sobre lo que se vive y se siente en cada una de estas etapas, las secuelas y sentimientos que se albergan en este tránsito.
A través de sus palabras, que fueron inundadas por muchas sonrisas y también algunas lágrimas, se convirtió en cada niño que atraviesa una medida de protección. Con una sala del hotel, colmada de gente, se pudo escuchar también a su mamá Erika Proske quien contó sus experiencias vividas a través del proceso de adopción y de iniciar el camino como familia. Con una sonrisa plena comentó que en su vida obtuvo muchos títulos, pero que el mejor sin duda es: “Ser la mamá de Matìas”.
También Informó que toda la ganancia del libro es donada totalmente a Instituciones de tránsito. Destacó: "Hemos conocido muchos Hogares pocos como el Hogar Mahatma, se encuentra entre los mejores del país”.
ENCUENTRO DE EGRESADOS
El 14 de febrero en el Salón Infantil UP Multiespacio, se volvieron a abrazar los niños que han sido albergados en el Hogar y que hoy se encuentran en el seno de una familia revinculada o de adopción.
El Sábado 15 en el Balneario La Reina – Espacio Bruto de Playa Grande se cerraron las Jornadas con un encuentro para las familias y abierto al público en general. Así Superhéroes y maquilladoras alegraron el lugar, jugaron con los chicos e invitaron a participar a todos de un encuentro con Matías Peralta Proske, quien no dudó en contarle a cada uno que se acercó al Espacio su experiencia y presentar su libro.
IG: hogar_mahatma. Web poniendoelalma.com.ar
IG: soymatiasok
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión