• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Policía Judicial: magistrados piden que se implemente "de inmediato"

    17 de enero de 2018 - 10:45
    Policía Judicial: magistrados piden que se implemente "de inmediato"
    Ads

    Referentes locales del Colegio de Magistrados celebraron la promulgación que definió en las últimas horas el Gobierno bonaerense de la Ley 15.005, que le impone  Poder Legislativo la obligación de organizar la Policía Judicial, pero insistieron en que su implementación es "necesaria" en forma "inmediata".

    "Es necesario contar con la Policía Judicial, no sólo para la investigación de ciertos delitos de determinada complejidad sino para brindar mayor seguridad en las investigaciones y más eficacia", manifestó en una primera instancia el titular de la entidad, Rodrigo Cataldo.

    En diálogo con El Marplatense, el funcionario judicial consideró que la sanción de esta nueva norma es "como empezar de nuevo", al recordar que al mismo tiempo se determinó la derogación del régimen anterior, cuya sanción se había resuelto en 2013 pero que nunca logró ponerse en funcionamiento por la falta de designación de directores especializados.

    "Lo preocupante es que siempre dejamos condicionada la actuación de los institutos necesarios al aporte económico", advirtió, y sostuvo: "Como la norma establece la posibilidad de implementarla progresivamente, esperamos que no pase lo que pasa en este país cuando las cuestiones dependen del aporte económico, porque es una obligación que está a cargo de uno de los poderes del Estado".

    En esa línea, el principal referente del Colegio de Magistrados remarcó que "la norma es clarísima" pero consideró que su "parte débil" es el "tiempo para que pueda ponerse en funcionamiento". "Eso es lo que me preocupa porque el antecedente es la misma norma derogada que nunca se puso en práctica. Ya es una ley que nace con cinco años de presunción en contra", explicó.

    Ante este escenario que reconoció, Cataldo insistió en que esta ley es "necesaria y urgente" por lo que remarcó que "su puesta en funcionamiento debería darse en forma inmediata" en el ámbito provincial.

    La ley de la Policía Judicial crea la figura del detective en función judicial quien tendrá a cargo la continuidad de la línea investigativa conforme las directivas que le imparta el Agente Fiscal. "De esta manera, los fiscales van a contar con mayores elementos para investigar", destacó el funcionario.

    Los fiscales de la provincia de Buenos Aires también contarán con un “detective” para colaborar en la investigación de delitos y habrá una nueva agencia investigativa y técnico científica dependiente de la Procuración General de la Suprema Corte, que analizará las pruebas para la instrucción de causas con delitos de mayor impacto y transcendencia social.

    "Hay dos subdirecciones que se encargan de realizar los análisis técnicos de los elementos que se recobran. Eso es de gran ayuda para el Ministerio Público Fiscal. Como herramienta, más allá de la aparición de la figura del detective que son cuestiones técnicas, consideramos que esto es un avance para los fiscales y tiende a la eficacia de los elementos de prueba colectados", remarcó Cataldo.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo