• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Polémica por la cantidad de respiradores y camas en los hospitales marplatenses

    12 de abril de 2020 - 19:55
    Polémica por la cantidad de respiradores y camas en los hospitales marplatenses
    Ads

    El bloque de concejales de Acción Marplatense presentó un pedido de informes para saber la cantidad de respiradores y camas disponibles en los hospitales de Mar del Plata.

    En el último encuentro de la Comisión Especial de acompañamiento y apoyo a las medidas por el coronavirus que se conformó en el Concejo Deliberante, la iniciativa de AM se frenó.

    En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, el concejal Horacio Taccone explicó que “no hubo consenso para que se avanzara con este expediente. Menos Acción Marplatense, todos los demás bloques no acompañaron la iniciativa”.

    “No nos convencieron los argumentos que expusieron. Desde Acción Marplatense no tenemos dudas que hay que aprobar este proyecto. Se trata de información pública. Es necesario conocer esta información”, destacó el edil opositor.

    “Autoridades municipales y referentes profesionales han dicho cosas tan diferentes como que Mar del Plata cuenta con 80 respiradores, con 150 o con 170. Creemos que es necesario satisfacer el derecho de los vecinos a estar informados”, señalaron desde AM.

    A la vez, consideraron que “entendemos que se debe haber hecho un inventario minucioso que nos permita a todos conocer a ciencia cierta con qué equipamiento se cuenta para atender la demanda crítica frente a una posible escalada del virus”.

    En ese sentido, los concejales Horacio Taccone y Paula Mantero pidieron precisiones al Ejecutivo municipal acerca de la cantidad de respiradores y camas de terapia intensiva disponibles para la atención de pacientes afectados por el coronavirus, tanto en el sistema de salud pública como en las clínicas privadas.

    “El espíritu de colaboración y complementariedad entre los diferentes sectores, así como la suma de los esfuerzos ante la amenaza del coronavirus, no debe impedir que hablemos claro y cumplamos cada uno con el rol que nos toca. Conocer e informar resulta inherente a quienes tenemos desde nuestras bancas también la responsabilidad de controlar”, indicó.

    “Entendemos que la sociedad tiene derecho a estar informada sobre la cantidad de respiradores y camas disponibles tanto en el sistema público como en la salud privada frente a un eventual incremento de la demanda critica. Así como junto con el Instituto Nacional de Epidemiología se hace una proyección de casos a partir de inferencias de carácter científico que se publica, de la misma manera pensamos que toda la información disponible debe ser pública, clara y oficial. La disponibilidad de los datos permite a todos los sectores elaborar propuestas razonables para diferentes escenarios, sabiendo con claridad qué tenemos y qué nos puede hacer falta”, concluyó Taccone.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo