Pobreza en Mar del Plata: "La realidad lamentablemente supera esos índices"
Desde Cáritas señalaron que la demanda de asistencia no disminuyó en la región.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los números de pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre del 2025 en General Pueyrredon.
En detalle, indica que en el periodo analizado, la pobreza descendió al 27,5% y alcanza a un total de 183 mil personas que residen en la ciudad. El número se refleja en comparación al mismo periodo del 2024. Asimismo, el informe indica que la indigencia cayó al 6,4% y afecta a más de 43 mil personas.
No obstante, María Marta Mirande, directora de Cáritas a nivel local, declaró en diálogo con El Marplatense que “la realidad lamentablemente supera esos índices y no vemos desde nuestras Cáritas parroquiales un descenso en la demanda”.
Respecto a las principales necesidades, contó que buscan “alimentos y otros tipos de acompañamiento como ayuda de vivienda, acceso a la formación para el trabajo y apoyo escolar”.
Además, aclaró que “Cáritas Mar del Plata abarca a otros municipios como Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, Mar Chiquita, Balcarce, Lobería, Miramar, Quequén y Necochea. En todos estos lugares los voluntarios cuentan continuamente de que hay mucha demanda de alimentos y que sigue creciendo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión