• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Playas limpias: organizaciones juntaron 107 kilos de basura plástica

    20 de agosto de 2017 - 20:38
    Playas limpias: organizaciones juntaron 107 kilos de basura plástica
    Ads

    Surfrider Argentina y otras organizaciones protectoras del espacio público, como la Fundación Vida Silvestre y los jóvenes de Envión Puerto, realizaron una jornada de limpieza de playas públicas, recolectando 107 kilos de basura plástica y reciclable.

    Más de 30 bolsas verdes fueron juntadas, con el objetivo de concientizar sobre la problemática de los residuos que terminan en el mar y que afectan, tanto a las especies marinas como al turismo.

    En diálogo con El Marplatense, Gustavo Huici, director ejecutivo de Surfrider Argentina, consideró que "son necesarias estas acciones para devolverle la belleza a la ciudad, cuyo principal atractivo es la playa".

    Además, contó que impulsan una ordenanza "para prohibir el uso de bolsas plásticas de un solo uso, que es el transporte de mercaderías. La mayoría de los residuos que llegan a la playa son bolsas plásticas, botellas y envoltorios del mismo material". Según Huici, para que los volúmenes de residuos bajen, "hay que cambiar los hábitos, la eliminación de las bolsas es un buen comienzo".

    Por otro lado, aseguró que son "muchos" los proyectos que la entidad, en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, "tenemos para presentar al Concejo Deliberante, como por ejemplo, la creación de una tasa ambiental costera que obligue a que aquellos que explotan comercialmente la zona de playas, tengan la obligación de contribuir con fondos para que el municipio pueda pagarle a cuadrillas de limpieza para que levanten los residuos", manifestó Huici.

    En este sentido, aseguró que tienen prevista la creación de un "censo" que busca aportar soluciones al problema de la contaminación producida por los plásticos, y en particular por las bolsas y envases plásticos descartables.

    "En la medida que nuestra ciudad y por ende nuestras playas, se encuentren limpias, daremos un paso en el camino a ser un destino deseado, por el turista tanto nacional como extranjero, debido a las grandes ventajas comparativas con las que contamos, como nuestra ubicación espacial frente al océano y a nuestro perfil costero, con playas, acantilados de 4.5 millones de años, cabos, ensenadas y hasta un arrecife", finalizó Gustavo.

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3357 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo