• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus en Mar del Plata

    Plan DetectAr: "Trabajar con los promotores, puerta por puerta, también es una gran acción"

    11 de octubre de 2020 - 12:07
    Plan DetectAr: "Trabajar con los promotores, puerta por puerta, también es una gran acción"
    Ads

    A pedido de los Comités Barriales de Emergencia (CBE) en articulación con Provincia y Municipio, el Programa Nacional DetectAr llegó a los barrios del Partido de General Pueyrredón. Su función es detectar mediante diagnóstico, posibles casos de coronavirus.

    "Empezamos a hacer la búsqueda activa de casos sospechosos. Si bien nosotros desde la secretaria trabajamos con la mirada puesta en los barrios haciendo hisopados en los domicilios a través del SAME y las instituciones con la posibilidad de aislar a las personas, tener esa logística y poder trabajar con los promotores en el domicilio puerta por puerta también es una gran acción", destacó la Directora de Salud de General Pueyrredon, Verónica Palmisciano.

    En cuanto a la articulación con la secretaría de Salud y los CBE, exhibió que "se sumaron promotores de la secretaría de salud, del área del misterio, se sumó el programa Cuidarnos y trabajando en territorio también con el área del CAPS donde trabajamos en los campos de la zona, vinculados con los coordinadores y caminando el terreno".

    Y detalló: "Después tenemos el triage donde el paciente nuevamente es evaluado. Cuando se detecta, es mandado hacia la el área de logística, se realiza un nuevo test que trabaja la Escuela de Medicina y si necesita su hisopado se le hace acá. La logística del hisopado la cumple la municipalidad llevando muestras al INE donde se van a evaluar. Si el paciente requiere aislamiento extrahospitalario es llevado por el SAME a los hoteles que tenemos dispuestos".

    Asimismo, Palmisciano reiteró que "siempre trabajamos con la mirada puesta en los barrios, ya sea desde los CAPS, de todo paciente que ingresaba a un CAPS y tenía un caso sospechoso, se trasladaba a través del SAME al centro Covid más cercano para hacerse el hisopado, si era necesario. Siempre estamos trabajando en territorio. La posibilidad de trabajar en el DetectAR puntualmente implica todo una logística y tener los promotores abocados donde confluyen ministerios, zona Sanitaria, Provincia y el programa Cuidarnos en esta posibilidad de tener más de 40 a 50 personas trabajando en simultáneo".

    "La idea es que el plan DetectAR funcione y ya ha funcionado en el AMBA. Nosotros empezamos por un barrio no tan populoso para poder ver cómo se ve la dinámica. Efectores han venido de trabajar en Madariaga, Lobería, La Matanza, entonces tienen ese crisol para podernos ayudar y en base a eso implementarlo para ir a los barrios más populares", cerró la Directora de Salud.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo