Pidieron la destitución de Makintach por considerar que “mintió, fue parcial y abusó del poder”
Lo hizo la fiscal Analía Duarte, en el proceso que se le sigue por irregularidades durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. El veredicto se conocerá el próximo martes.
El próximo martes a las 10:00, en los tribunales de La Plata, se leerá el veredicto en el proceso de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. La fiscal general del Departamento Judicial de Necochea, Analía Duarte, solicitó su destitución por considerar que “mintió, fue parcial y abusó del poder” durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
En representación de la Procuración bonaerense, Duarte sostuvo que la magistrada “mintió todo el tiempo” y detalló cada instancia en la que, según su alegato, incurrió en engaños. “Le mintió a Gianinna Maradona y le juró por sus hijos que no existía un documental. Cuando el fiscal exhibió las imágenes dijo ‘esa no soy yo’. Para marzo ya estaban los seis títulos de los capítulos. Incluso el capítulo La Justicia y la sentencia. La jueza ya sabía que venía una condena”, afirmó.
La fiscal también cuestionó el vínculo de Makintach con el proyecto audiovisual Justicia divina, producido por La Doble A. “¿Podemos creer que este hombre (Arnal Ponti) invirtió 7 millones de pesos para hacer un video sobre la vida de una mamá jueza? No, el gancho era Maradona, lo dijo él y también María Lía Vidal”, señaló.
Durante su exposición, Duarte criticó la actitud de la jueza frente a las cámaras: “¿En qué consistía esta supuesta entrevista de madre jueza? ¿En buscar el mejor plano, en arreglarse el pelo para salir mejor, en contratar los servicios de una maquilladora? Pero, por favor, se estaba por juzgar la muerte de una persona. Mientras tanto, el tráiler estaba siendo vendido en el exterior”.
La fiscal fue contundente al afirmar que “quedó demostrado que la doctora mintió, manipuló, fue parcial, abusó del poder que su condición le ofrecía, usó material del erario público en su propio provecho”. Y agregó: “Ella no se tropezó con ninguna piedra, ella arrojó piedras a la familia, a la Justicia, a la verdad, a los imputados”.
En otro tramo de su alegato, Duarte mencionó que “se pudo probar que la doctora ingresó a tribunales días antes del juicio, el 9 de marzo, con una cámara, una maquilladora, un guionista, para grabar una miniserie”. Según la fiscal, “todos los que estuvieron ese día declararon que estaban autorizados por la magistrada”.
También se refirió al rol de la sargento Romero, custodia de Makintach, quien “actuó con complicidad y acompañó a María Vidal y al camarógrafo a la sala, con una cámara que se veía a simple vista”. Duarte agregó que “les dijo que bajaran la cámara un rato para que la prensa no se volviera loca. La grabación debía ser mantenida en secreto, o al menos hacerla discretamente”.
Finalmente, la fiscal concluyó: “Se puede negar todo, pero no la evidencia, que está clara desde el primer minuto. A los carteles de que no se podía filmar en la sala lo vieron todos, menos María Lía Vidal y Arnal Ponti”.
Fuente: con información de TN

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/makintach_2.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión