Piden iluminación en los barrios Santa Rosa del Mar y Antártida Argentina
Los ediles de Acción Marplatense realizaron ese pedido al Ejecutivo local y denunciaron que “en reiteradas ocasiones sus vecinos manifestaron sentir que forman parte de un barrio olvidado de Mar del Plata”.
A través de un proyecto de comunicación, el bloque de concejales de Acción Marplatense le solicitó el Ejecutivo local que destine los recursos necesarios a fin de solucionar diferentes problemas referidos al sector del barrio Santa Rosa del Mar denominado Monte Terrabusi y al ingreso al barrio Antártida Argentina por la avenida Roberto Centeno.
En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, se pide respuesta sobre los siguientes puntos:
- Señalización vertical e instalación de luminarias en el ingreso al barrio, en la intersección de la avenida Roberto Centeno y la calle 429.
- Iluminación interna del barrio, principalmente en el sector comprendido por el Monte Terrabusi.
- Señalización vertical, indicación de presencia de establecimientos educativos e instalación de luminarias en la intersección de la avenida Roberto Centeno con la calle 479 (ingreso al Jardín Nº 930 “Florencio Molina Campos”, Primaria Nº 44 “Esteban Echeverría”, Secundaria Nº 34 “Caídos y Veteranos de Malvinas” y a la Unidad Sanitaria Antártida Argentina).
- Solución de infraestructura vial segura para automóviles y peatones en ambos ingresos.
En ese contexto, desde la bancada de AM se hicieron eco de los inconvenientes, falencias, necesidades y demandas que manifiestan los vecinos en ese sector del distrito de General Pueyrrredon, y en esa línea, indicaron que “en reiteradas ocasiones sus vecinos han manifestado sentir que forman parte de un barrio olvidado de Mar del Plata”.
Y puntualizaron que “en la zona cercana, precisamente en el barrio vecino llamado Antártida Argentina, se encuentran los establecimientos educativos y la Unidad Sanitaria donde asisten, entre otros, los vecinos de Monte Terrabusi”.
A su vez, detallaron que “la iluminación del barrio y de la zona es escaza o inexistente y lo mismo corre para el ingreso al Jardín Nº 930 Florencio Molina Campos, la Escuela Primaria Nº 44 Esteban Echeverría, la Escuela Secundaria Nº 34 Caídos y Veteranos de Malvinas y a la Unidad Sanitaria Antártida Argentina, establecimientos que también adolecen de falta de señalización sobre la avenida que conecta con el ingreso”.
“Ambas cuestiones son importantes y necesarias para la seguridad de las personas, tanto vial como en general, pensando principalmente en la prevención situacional y el desaliento de acciones más habituales cuando menor presencia del Estado Municipal se observa”, añadieron.
Para finalizar, los ediles opositores señalaron que “la integración es urgente, el abordaje por parte del Estado extremadamente necesario y la presencia de la Municipalidad esencial para brindar las obras y servicios sobre cuya responsabilidad es primaria e indelegable”.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/10/iluminacion-led.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión