• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Piden garantizar el uso libre de plataformas educativas y de WhatsApp en barrios populares marplatenses

    03 de agosto de 2020 - 15:41
    Piden garantizar el uso libre de plataformas educativas y de WhatsApp en barrios populares marplatenses
    Ads

    El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó un paquete de medidas con el que busca acortar la brecha digital existente en el país, garantizando la conectividad en los sectores sociales.

    En este contexto, el Enacom dispuso 3800 millones de pesos para garantizar la conectividad en barrios populares, instituciones públicas, zonas rurales e inaccesibles.

    En Mar del Plata, la concejal de Tercera Posición, Mercedes Morro, presentó un proyecto de comunicación para que el gobierno nacional avance en “reducir la brecha digital creada en cuanto a la accesibilidad del servicio de Internet para estudiantes de todos los niveles de asentamientos populares georeferenciados por el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”, a los fines de “garantizar la continuidad pedagógica en forma virtual”.

    Además, la edil impulsó un proyecto de resolución para apoyar “la reducción de la brecha digital/educativa, la conectividad libre y gratuita en todo el país para el uso de plataformas educativas, el uso gratuito de mensajes de texto y audios de Whatsapp en los asentamientos populares" geolocalizados por el RENABAP.

    En los fundamentos de la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, Morro afirmó que “el COVID-19 cambió nuestra forma de vida a nivel global, sin ser la educación la excepción. Al día de hoy, 190 países han adaptado su oferta educativa, lo que se traduce en que 9 de cada 10 estudiantes se han visto afectados por esta medida. Argentina, por supuesto, no es la excepción. Alrededor de catorce millones de estudiantes y un millón de docentes han visto alterada su rutina escolar, con el impacto que esto conlleva en todas las familias del país”.

    En ese sentido, remarcó que “ampliar las posibilidades de conectividad para estudiantes y docentes es una de las acciones que se debe implementar para contrapesar el efecto de la cuarentena y facilitar la continuidad pedagógica”.

    “Hoy, especialmente en los sectores populares, muchos estudiantes están desconectados de sus maestros. Los últimos datos disponibles de Aprender indican que hay provincias en las que la proporción de estudiantes de primaria sin conectividad supera el 30%”, afirmó Morro.

    Y puntualizó que “más de la mitad de las conexiones nacionales, el 54%, tienen una velocidad menor a 20mbps según ENACOM, siendo esta la velocidad necesaria para actividades sincrónicas”.

    “La combinación de estos indicadores sugiere la magnitud del desafío y los especialistas coinciden en que la falta de conectividad en las circunstancias actuales, contribuirá a aumentar una brecha educativa que ya es de por sí grave, en efecto, mientras que cinco de cada diez estudiantes de nivel socioeconómico alto alcanzan resultados satisfactorios en Matemática en el último año del secundario, sólo uno de cada diez estudiantes de nivel socioeconómico bajo hacen lo propio”, destacó la concejal.

    “Considerando esto es que hoy, más que nunca, es el momento para avanzar con iniciativas excepcionales para que no se amplíe esta situación de desigualdad. Esto contribuirá a apoyar el enorme esfuerzo que los docentes vienen desarrollando en barrios de todo el país”, sentenció Morro.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo