Piden detalles sobre el cronograma del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Por el conflicto entre la comuna y la Provincia, planeaban utilizar espacios municipales y modificar la sede del evento cinematográfico, que tradicionalmente se lleva a cabo en el Teatro Auditorium.
A través de un proyecto de comunicación, el bloque de concejales de Acción Marplatense le solicitó al Departamento Ejecutivo local que clarifique la situación de la 40º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y publique el cronograma, las salas donde se realizarán las actividades y los escenarios de apertura y clausura.
En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, desde AM remarcaron que “el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es uno de los festivales más importantes de América Latina y el único festival de cine competitivo de clase A en Latinoamérica, acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos”.
Y subrayaron que el evento “ha ofrecido históricamente una selección de películas de ficción, documentales y cortometrajes de todo el mundo, generando competencias nacionales e internacionales, premios y reconocimientos a las mejores películas y directores, invitados internacionales, ya sean directores, actores o productores y actividades paralelas, como talleres, charlas y exposiciones”.
“Se trata de una plataforma importante y prestigiosa para la promoción del cine argentino y latinoamericano, ofreciendo oportunidades para que los cineastas emergentes y establecidos muestren su trabajo a un público diverso y de distintas latitudes, fomentando de esta manera la industria cinematográfica y el intercambio cultural”, añadieron.
Además, desde la oposición indicaron que “han surgido dudas, versiones, informaciones y trascendidos que pusieron en debate público las sedes de la 40º edición y a la fecha las mismas no fueron debidamente saldadas de manera oficial, motivo por el cual creemos que es dable solicitar respuestas por parte del Gobierno Municipal en primera instancia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión