• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Piden a la Municipalidad un relevamiento sobre el funcionamiento de los botones antipánico

    07 de enero de 2024 - 17:12
    Piden a la Municipalidad un relevamiento sobre el funcionamiento de los botones antipánico
    Ads

    A través de un proyecto de comunicación presentado por el concejal Diego García, de Unión por la Patria, se pide al Ejecutivo que el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito y la Violencia (CeMAED) incluya en sus informes datos estadísticos acerca de los botones antipánico.

    En el proyecto se indica que dicho centro municipal, que depende de la Dirección General de Análisis Estratégico del Delito y la Violencia, “se encuentra a cargo de la gestión del conocimiento de seguridad pública, con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones y coordinar acciones con las autoridades de las diferentes instituciones e instancias que intervienen en la política de seguridad”.

    “Además, debe realizar, en forma regular y periódica, los estudios y análisis de la totalidad de la información recibida y la elaboración de informes y reportes que den cuenta del conjunto de incidentes y problemáticas desarrolladas en el municipio”, señala García en el texto.

    El concejal indicó que “partiendo de la base de que en General Pueyrredon se vienen incrementando las tasas del delito, resulta conveniente que el CeMAED reporte estadísticas específicas acerca del uso de los botones antipánico”.

    “Es necesario contar con esta información desagregada, de manera concreta y actualizada, sobre el número de dispositivos, dinámicas de funcionamiento y zonas calientes. Declaraciones públicas de junio de 2023 del director general de Tecnología, indican que en el Partido existen 6.000 dispositivos instalados: 460 en comercios y 1479 distribuidos entre víctimas de violencia de género”, explica el proyecto.

    Por la gran cantidad de dispositivos distribuidos y el incremento de la tasa de delitos, para García se hace “necesaria la existencia de un relevamiento real de cómo funcionan dichos dispositivos”.

    En cuanto a las estadísticas que se solicitan, detallan que sería útil contar con los siguientes ítems: “causales de alerta; estadísticas por día y horario; zonas de procedencia de las alertas, para establecer las zonas calientes; y cantidad de botones antipánico en funcionamiento por sector”.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo