• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que la suba del dólar no detiene obras privadas

    01 de septiembre de 2018 - 08:56
    Aseguran que la suba del dólar no detiene obras privadas
    Ads

    La fuerte escalada del dólar en las últimas 72 horas se trasladó de manera automática a los precios de los materiales de construcción. Pese a esto, Leonardo Tamburini, presidente del Centro de Constructores y Anexos, aseguró en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata que, si bien el ritmo se lentificó, "no hay obras paradas" en la ciudad.

    El arquitecto precisó que los insumos más afectados, por su mayor relación con el dólar, son el acero, el vidrio, los ladrillos y la carpintería. "Este cambio de todos los días de los costos y los insumos de las construcciones genera tensión en la toma de decisiones. Pero la construcción se hace en pesos y se paga en pesos, y además, la mano de obra no ha tenido un incremento tan abrupto como la devaluación, porque las paritarias cerraron al 15%", detalló sobre las particularidades del sector.

    En el mismo sentido, indicó que los constructores son "prudentes" dado que no es la primera vez que atraviesan una crisis cambiaria como la actual. Sin embargo, sostuvo que la tasa de interés de referencia - que el Banco Central decidió este jueves incrementar del 45% al 60%- "es preocupante por los descuentos de cheques" que utilizan frecuentemente los empresarios para poder cumplir con la cadena de pagos.

    Tamburini destacó la diferencia entre el sector inmobiliario, en el que se hacen ventas dolarizadas, y la construcción, que está "netamente pesificada". Asimismo, se mostró optimista sobre el futuro, una vez superado el "cimbronazo" cambiario. "Creemos que, después, el costo de la construcción, en relación al dólar, va a quedar bastante accesible. En ese aspecto va a haber mayor gente que se quiera volcar al negocio de la construcción porque sigue siendo un negocio en pesos", afirmó, aunque lo supeditó a que el Gobierno encuentre "un piso para la crisis".

    "Los que se dedican al desarrollo inmobiliario ya han pasado por varias de estas situaciones, por lo que no se asustan. Hay que ver cuál es el piso de la crisis y ver cómo se proyecta el año que viene", agregó Tamburini. Asimismo, vaticinó que, en función de la demanda que se observa, no habrá construcciones por créditos hipotecarios, pero crecerán las destinadas al público "premium".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo