• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Pese a la crisis, aseguran que el sector textil "creció muchísimo en los últimos años"

    10 de octubre de 2023 - 20:41
    Pese a la crisis, aseguran que el sector textil "creció muchísimo en los últimos años"
    Ads

    A pesar de la crisis económica que no da descanso, el secretario general del Sindicato de Empleados Textiles De La Industria y Afines (SETIA),  José Minaberrigaray, señaló que el sector creció de gran manera, puntualmente en las provincias del norte del país.

    "Hace cinco años que no hacemos el Congreso en Mar del Plata. Lo hicimos en Córdoba y Buenos Aires, pero ahora volvimos a una ciudad que queremos mucho. En la actualidad contamos con 18 mil afiliados a nivel nacional con representación en todas las empresas", dijo Minaberrigaray en diálogo con "UPM", tras mostrar su satisfacción de estar en la ciudad.

    Asimismo, en cuanto al momento que atraviesa el sector textil, puntualizó en que es una industria que "creció mucho en los últimos cuatro años de gobierno", como sucedió en Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero.

    "La industria, que venía de muchos golpes, recuperó una enorme cantidad de puestos de trabajo y le trajo al país sistemas productivos de alta calidad. Es una industria pujante y queremos seguir creciendo con el desafío de lograr empleos de mayor remuneración y poder adquisitivo", añadió.

    "Hay una gran cantidad de industrias textiles e indumentaria, y Mar del Plata es muy pujante en ese sentido. Además, nos dio la sorpresa de que la secretaria general en la ciudad, Silvina Dibene, gestionó ante el Emtur y logró que congreso que llevaremos a cabo este miércoles sea declarado de interés", puntualizó.

    Es necesario señalar que el secretario general estuvo acompañado por secretaria administrativa del Consejo Directivo Nacional, Gladis Albarracín, quien manifestó: "Somos bastantes las mujeres en el Consejo Directivo y nuestro rol es creer que somos capaces y dejar de pensar que el sindicalismo es solo para hombres. Es lo que me apasiona".

    Y en esa línea, Minaberrigaray aseguró que "no debe haber igualdad de oportunidades, sino igualdad de condiciones" y que los lugares tienen que ser ocupados "por la capacidad de cada persona", sin importar el sexo, la religión o la ideología.

    "Entiendo que hay algunos procesos en los que si los argentinos agudizamos la mirada, los podemos identificar. Vemos una escalada del dólar y una suba importante de precios, y la realidad es que todos los gremios estamos preocupados. Si miramos todo el bosque, es una situación similar a la que tuvo que vivir De la Rúa. Parece que cada vez que encontramos algo bueno para la sociedad, tenemos problemas económicos y debemos dar esos recursos para solventar la situación. Hay intereses que superan a la política", afirmó.

    Escuchá la nota completa

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/10/SETIA-UPM-10-10.mp3
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo