Peregrinación a Luján 2025: fecha confirmada y recomendaciones para los fieles
Como todos los años, miles de fieles se encomendarán a la Virgen de Luján.
La Peregrinación a Luján 2025 se realizará el sábado 4 de octubre, con partida a las 10 horas desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en Liniers. Miles de fieles recorrerán más de 60 kilómetros hasta la Basílica con asistencia gratuita en el camino.
Desde dónde comienza la Peregrinación a Luján 2025
La Peregrinación a Luján 2025 comienza desde el Santuario de San Cayetano (Cuzco 150, CABA), ubicado en el barrio porteño de Liniers. Desde ese punto de encuentro, miles de fieles partirán hacia la Basílica de Luján.
Cuál es la distancia aproximada hasta la Basílica de Luján y cuánto se tarda en completar la peregrinación
Aproximadamente, hay 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Luján. A pie, se puede tardar entre 12 y 15 horas.
Se necesita inscripción o es gratuita la participación en la Peregrinación a Luján 2025
La Peregrinación a Luján 2025 es gratuita, no necesita de una inscripción previa ni de ningún gasto adicional antes o durante la caminata.
Cuándo y dónde se celebra la misa final en Luján
La misa final luego de la Peregrinación a Luján 2025 se realiza en la Plaza Belgrano, justo frente a la Basílica de Luján el domingo 5 de octubre a las 7:00, encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
Qué servicios ofrecen a lo largo del recorrido hacia la Basílica de Luján
A lo largo del recorrido a la Basílica de Luján, se ofrecen los siguientes servicios de forma gratuita:
- Asistencia de médicos enfermeros y voluntarios
- Puestos sanitarios y de hidratación cada cierta cantidad de kilómetros. Alimentación ligera como frutas, infusiones o panificados.
- Baños químicos
- Ambulancias y asistencia médica móvil
- Orientación e información sobre lo que resta del recorrido
- Asistencia espiritual y acompañamiento logístico
La lista de recomendaciones para la Peregrinación a Luján 2025
Para la Peregrinación a Luján 2025, la organización realiza una serie de recomendaciones:
- Si no haces actividades físicas, camina un rato los días previos a la peregrinación.
- Caminá con alguien de tu confianza, con tu familia o tus amigos o tu parroquia. No camines solo.
- Prepará tu mochila con mucho amor. Pocas cosas y que todas sean de utilidad. Es recomendable llevar en la mochila sándwiches, galletitas, golosinas, fruta y agua para el camino.
- Descansá bien antes de salir a caminar al encuentro de la Virgen de Luján. Desayuna bien y rico antes de salir. No comas comidas que pueden caerte pesadas.
- Llevate un gorrito para el sol, protector solar y crema de cacao para los labios.
- Evita la ropa ajustada. Es preferible la ropa liviana, suelta y de algodón. Lleva buzo y campera para la noche, principalmente.
- No utilices el calzado sin medias, te genera ampollas. Usa medias de algodón ajustadas al pie. No uses medias de nylon, te generan ampollas.
- Si sufrís algún problema de salud, es recomendable que camines con alguien de tu confianza. Avisale si tomas algún medicamento y los horarios recetados por tu médico.
- Por si llueve, es conveniente que lleves alguna prenda impermeable.
- Tomá mucha agua, hidratate bien durante el camino. Evitá bebidas alcohólicas antes y durante la peregrinación.
- Por ningún motivo debe caminar por las vías del ferrocarril. Seguí siempre el camino a la Casa de María de Luján. Por ninguna circunstancia debes apartarse de la vera de la ruta.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión