Advierten por un posible cierre de la farmacia de IOSFA en Mar del Plata: 19 mil afiliados podrían quedar sin atención
Desde ATE alertan que la farmacia de la obra social de las Fuerzas Armadas podría cerrar el 1° de agosto por falta de farmacéutico. La medida afectaría a más de 19.000 afiliados de Mar del Plata y la región, además de poner en riesgo 25 puestos laborales.
La farmacia de IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas) en Mar del Plata atraviesa una crisis crítica y podría cerrar sus puertas el próximo 1° de agosto. Así lo advirtió Diego Meloni, delegado de ATE en el organismo, quien señaló a El Marplatense “la falta de un profesional que asuma la dirección técnica” y pone en jaque la continuidad del servicio.
“Con la obra social peligra el cierre de la farmacia el día primero de agosto. Peligraría la atención de 19.000 afiliados que dependen directamente de la farmacia acá de Mar del Plata y toda la zona costera”, alertó Meloni. “Y también la fuente laboral de 25 personas que trabajan acá dentro.”
El problema central es la renuncia del único farmacéutico que estaba a cargo, sin que se haya logrado hasta ahora conseguir un reemplazo. Según Meloni, la causa principal es la baja remuneración que ofrece IOSFA.
Puede interesarte
“Un farmacéutico no es fácil de conseguir por los sueldos de miseria que está pagando la obra social. Nadie quiere asumir la dirección técnica en estas condiciones.”
La farmacia, que funciona desde 1970, es la única del IOSFA en toda la región. Por eso su eventual cierre no solo impactaría en la ciudad, sino también en localidades vecinas que dependen del mismo servicio.
“Mirá si habrá pasado gobiernos y situaciones esta farmacia… pero ahora está en riesgo por falta de inversión y desidia. Es gravísimo”, expresó el delegado.
Si bien no se registraron despidos formales, Meloni denunció que los recortes presupuestarios vienen deteriorando desde hace tiempo la calidad del servicio.
“No sufrimos despidos, pero sí fuertes recortes que afectan directamente la atención al afiliado. Y ahora estamos ante la amenaza más grave de todas: el cierre.”
Desde ATE exigen una respuesta urgente por parte de las autoridades del IOSFA y del Gobierno nacional, y no descartan medidas de fuerza en caso de no obtener soluciones inmediatas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión