Pedido desesperado de una madre: "OSPE no paga desde hace nueve meses”
La familia de Julián, un niño de 7 años con síndrome de Prader Willi, denunció que la Obra Social de Petroleros no cumple con los pagos a la acompañante terapéutica escolar y el servicio está en riesgo.
Julián asiste a primer grado en la Escuela Nº 55 de Mar del Plata en un contexto muy particular. Cuenta con un Certificado Único de Discapacidad, ya que hace un tiempo fue diagnosticado con el síndrome de Padre Willi, una afección genética poco frecuente que conlleva complicaciones físicas, mentales y conductuales.
Desde comienzos del ciclo lectivo necesita el acompañamiento de Candelaria, profesional lo conoce porque ya trabajó con él previamente y cuya continuidad fue indicada por médicos y psicólogos.
Sin embargo, en lo que va de 2025, Obra Social de Petroleros (OSPE) no abonó ni un mes de la prestación. Según la madre del niño, la entidad terceriza el servicio en la empresa Feluma, que se negó a tomar el caso por estar judicializado, y ahora ambas partes se “pasan la pelota”.
“La prestación está aprobada por OSPE, pero no pagan. Llegamos a septiembre, Candelaria no pudo cobrar nada y la situación no da para más. Julián puede quedarse sin acompañante, y él no está preparado para asistir a primer grado solo”, advirtió la madre en diálogo con El Marplatense.
“Cada vez que envío un reclamo a OSPE, ellos me dicen que me falta tal papel, el cual ya subí a la web y tengo comprobante de cada cosa que mandé. Ya agoté todos los recursos desde mi lado como mamá, mandé carta documento, hice reclamos de manera presencial, llamé al 0810 e inicié el amparo”, continuó.
El conflicto persiste a pesar de que en julio la Justicia dictó medidas cautelares que habilitan a la prestadora a facturar al valor solicitado. “Ya agoté todos los recursos: carta documento, reclamos presenciales, llamados, un amparo. Pero no hay respuesta”, explicó.
Desde la escuela destacan la contención brindada por maestras y directivos, asiste a una colegio común y articula con la escuela N° 501, pero el acompañamiento resulta indispensable por el leve retraso madurativo de Julián y su condición física: “hace dos años fue operado de la columna y no puede exponerse a golpes o caídas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión