Patricio Fernández: “El Autódromo de Mar del Plata necesitaría una mano de la municipalidad”
El piloto y dirigente de la Promocional del Atlántico analizó el presente del automovilismo zonal y la situación del circuito marplatense. Destacó las dificultades para mantenerlo, la falta de autódromos en la región y anticipó la actividad de este fin de semana con pilotos invitados de nivel nacional.
El automovilismo zonal vivirá un fin de semana especial en Mar del Plata con la presentación de las categorías del Zonal del Atlántico, que tendrá doble fecha para Monomarca y la presencia de pilotos invitados de nivel nacional en el Promocional del Atlántico.
Patricio Fernández, bicampeón de esta última categoría y dirigente, adelantó: “Es una fecha especial, una muy linda carrera con pilotos invitados de nivel nacional que van a acompañarnos. Tenemos una buena cantidad de autos para esta fecha, así que con mucha expectativa. Son dos carreras, una el piloto titular y otra el invitado, y después hay una sumatoria de tiempo que da la final”.
Entre los nombres destacados, mencionó: “Vienen pilotos del Turismo Pista como Martín Chico, Santiago Lantella, el campeón Luciano Crespi que es un ícono del automovilismo y muchos más que están corriendo a nivel nacional. Va a ser lindo para poder medirnos”.
Consultado por el presente de la categoría, Fernández señaló: “Estamos con un buen parque, se están sumando chicos nuevos. La categoría está en un cambio de vehículos… de a poquito se van sumando y estamos en la búsqueda de armar pequeño turismo nacional, zonal, económico. Estamos en buen camino”.
Sobre los costos, remarcó que la Promocional sigue siendo la más accesible: “Un auto de punta anda alrededor de 5 mil o 6 mil dólares, que es más barato que un karting. Corremos con gomas usadas, los motores duran tres o cuatro carreras sin tocar, entonces se hace más sencillo el mantenimiento”.
En cuanto al Autódromo de Mar del Plata, Fernández fue claro: “Tuvimos un boom en una época, después se cayó el parque automotor y es difícil mantener un autódromo. Se hizo un re-asfaltado que tuvo un gran costo y no se pudo invertir en otras cosas. Tenemos la suerte de tener un autódromo en la ciudad, necesitaría una manito de la municipalidad o de algún medio, pero está en condiciones para poder correr”.
El dirigente advirtió que la región cuenta con pocas alternativas: “No tenemos cantidad de autódromos, se perdió Balcarce, Mar deAjó, y este año no tuvimos Olavarría. Nos queda Dolores, Mar del Plata y muy poco más, así que no es sencillo organizar con este abanico tan chico”.
Finalmente, invitó al público a acercarse este fin de semana: “El autódromo está en la ruta 88, kilómetro 5 y medio. El sábado desde las 10 habrá pruebas libres y clasificaciones, y el domingo series y finales. La entrada cuesta 10 mil pesos, válida para los dos días. Desde afuera del circuito se puede ver gratis y hacer un asado, y en boxes con la entrada podés disfrutar de todo el espectáculo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión