• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Paro salvaje en la industria del neumático: frenaron la producción por un bloqueo sindical de más de 100 días

    27 de agosto de 2022 - 10:23
    Paro salvaje en la industria del neumático: frenaron la producción por un bloqueo sindical de más de 100 días
    Ads

    “Va a ser más fácil encontrar restos del Arca de Noé que neumáticos” dijo hace 48 horas el dueño de Fate y Aluar, Javier Madanes Quintanilla, cuya empresa está produciendo al 40% de su capacidad, debido al salvaje bloqueo sindical que hace más de 100 días sufren las plantas de neumáticos en empresas del sector en todo el país.

    El conflicto sindical, que devino paro salvaje y está provocando un gran perjuicio a la economía argentina, por la intransigencia sindical, las dificultades que afrontan las empresas y la consecuente escasez de cubiertas que ha provocado precios exorbitantes y podría paralizar la actividad de las terminales automotrices por falta de provisión de neumáticos.

    El reclamo sindical, por cuestiones salariales y el régimen de trabajo en el sector, se inició en mayo y en las últimas semanas el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) lo escaló con el bloqueo de las plantas de neumáticos de Fate, Pirelli y Bridgestone.

    La planta de Pirelli en Merlo, en el Gran Buenos Aires, debió parar por completo debido a que sindicalistas de Sutna bloquean el acceso y permiten solo el paso de personas de su propio sector. La planta siguió produciendo por un tiempo con los insumos que tenía, pero finalmente debió parar al no poder sacar los neumáticos fabricados y agotársele el espacio físico para el almacenamiento.

    Hace diez días Pirelli emitió un comunicado dando cuenta del bloqueo al que estaba (y sigue estando) sometida con lo que llamó el argumento “absolutamente falso” de Sutna que se impide el acceso de representantes sindicales a la planta cuando en verdad, subrayó, dentro de la empresa “hay delegados internos y personal de la seccional Merlo”. Pirelli sí había apartado a un representante sindical que agredió físicamente a trabajadores de Pirelli arrojándoles piedras durante una manifestación.

    El convenio

    El propio sindicato reconoció las acciones en el acceso a las tres fábricas de “trabajadores del neumático, la representación gremial e integrantes del movimiento piquetero y organizaciones sindicales de lucha”. El secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, milita en el Partido Obrero y reclama el pago al 200% de las horas trabajadas los fines de semana, medida ajena al convenio de trabajo vigente, que establece el sistema de 6 x 2: los operarios trabajan 6 días corridos y luego tienen 2 francos, en días rotativos. Por jornada trabajada, cobran el 100%, sin importar el día de la semana en que lo hagan, y si suman jornadas adicionales cobran las extras al 150% o 200%, según el día que se trate.

    El sindicato busca cambiar esas condiciones y forzar el pago de extras no contempladas en el Convenio aprovechando el pico de demanda de los últimos meses, alimentado por los pedidos de las terminales automotrices pero también por las restricciones para la importación de neumáticos del exterior.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo