• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Paro docente: Vidal define si dicta la conciliación obligatoria

    27 de julio de 2018 - 05:46
    Paro docente: Vidal define si dicta la conciliación obligatoria
    Ads

    Con la evidencia del fracaso de la negociación paritaria en la Provincia y el rechazo del incremento del 16,7% para volver a negociar en agosto, los gremios docentes confirmaron un nuevo paro por 72 horas a partir del lunes. El Gobierno, en tanto, ratificó que descontará los días. Y buscará que una conciliación obligatoria obligue a los sindicatos a desistir de la medida.

    La huelga, preanunciada esta semana, retrasará el reinicio del ciclo lectivo después del receso invernal. Recién el jueves próximo habrá clases en forma normal en los establecimientos dependientes de la Dirección General de Escuelas. Pero antes sería resuelta la conciliación como mecanismo para evitar la huelga y retrotraer el litigio al punto original de la discusión.

    Es una apretada carrera contra el tiempo: debería ser firmada en las próximas horas para frenar el cese de actividades. ¿Cuánto dura esa instancia? Hasta 15 días en los que queda garantizado el ámbito de diálogo entre las partes.

    De concretarse el anuncio gremial, será el décimo tercer paro del año. La paritaria que discute sueldos comenzó en febrero y aún continúa sin solución. Los maestros demandan 30% de mejora, de acuerdo con la proyección inflacionaria hasta diciembre 2018.

    El lunes, el gobierno de María Eugenia Vidal ofertó 15%, más 1,7% por material didáctico, para el semestre, y una actualización en agosto. La ecuación oficial pretendía arribar a las cercanías del 30%, pero recién con el término del segundo semestre. La representación sindical no acepta porque, según explican, ya arrastran una desactualización salarial y las formas escalonadas de aumento -sin cláusula gatillo al menos trimestral- profundizan esa brecha, detalló Clarín.

    En los fundamentos de la protesta sostienen que “luego de esperar 94 días, mediante dos cautelares, la Justicia obligó al gobierno a convocar a los docentes. En un nuevo simulacro de negociación paritaria nos presentaron una oferta del 15%, muy lejos de la necesidad del bolsillo de los maestros. Por lo tanto, resolvemos paro de 72 horas y movilización los días 30, 31 de julio y 1º de agosto”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo