• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Paro docente en Mar del Plata: fuerte rechazo al aumento salarial y críticas al gobierno bonaerense

    Constanza Berisso, de Tribuna Docente y Suteba Multicolor, denunció que el aumento “no alcanza ni para comprar tres kilos de carne” y acusó al gobierno de Kicillof de presionar para frenar la medida.

    20 de mayo de 2025 - 16:52
    Suteba
    Suteba
    Ads

    En el marco de un paro convocado por la FEB y Suteba Multicolor, docentes realizaron este lunes una protesta en la intersección de Luro e Yrigoyen, frente al Palacio Municipal de General Pueyrredon, en rechazo al aumento salarial propuesto por el gobierno de Axel Kicillof.

    Constanza Berisso, dirigente de Tribuna Docente y Suteba Multicolor, explicó que la medida forma parte de una jornada provincial de lucha por mejoras salariales. “Convocamos en el marco del paro por las paritarias que se aprobaron la semana pasada por algunos gremios, que dejan nuestro salario por debajo de la línea de pobreza”, expresó en diálogo con El Marplatense.

    Puede interesarte

      Según detalló, un maestro de grado cobrará en junio 670.000 pesos, lo que representa un aumento de $40.000, y en agosto se sumarán apenas $20.000 más. “No alcanza ni para comprar tres kilos de carne el aumento que Kicillof nos ofreció”, criticó.

      La docente también apuntó contra los gremios que aceptaron la propuesta del Ejecutivo bonaerense, como Suteba y Sadop: “Lo que han hecho es entregar nuestro salario. Se convocan asambleas casi clandestinas, sin posibilidad de debate en las escuelas, y los docentes están en contra de estas paritarias”.

      Berisso denunció además presiones por parte del gobierno provincial para desalentar la protesta: “Ayer recibimos aprietes por parte del gobierno de Kicillof, primero amenazando con descuentos en caso de que adhiriéramos al paro. Y a la noche mandaron un comunicado diciendo que iba a haber conciliación obligatoria. La FEB sostuvo el paro igualmente”.

      Puede interesarte

        Según señaló, el nivel de adhesión a la medida fue alto a pesar de las amenazas: “A pesar de todos sus aprietes, según el relevamiento que hizo la FEB, hay un 95% de acatamiento en toda la provincia y en Mar del Plata también. Lo que hicieron fue enojar más a la docencia y dejar en claro que la necesidad es parar y luchar por nuestro salario y nuestras condiciones de trabajo”.

        Desde los gremios disidentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense exigen una reapertura inmediata de la paritaria, con aumentos acordes a la inflación y mejoras en las condiciones laborales del sector.

        Temas
        • Suteba
        • gobierno provincial
        • Axel Kicillof
        • FEB

        AUTOR

        El Marplatense
        El Marplatense

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3301 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo