Paro de ATE: "Necesitamos urgente un cambio de rumbo económico"
A través de una medida de fuerza de 48 horas, los docentes provinciales junto a SUTEBA Multicolor de Mar del Plata, realizaron este 15 y 16 un paro en defensa del salario, condiciones laborales, la reapertura de paritarias, construcción y refacción de escuelas y solución inmediata a los problemas de calefacción.
A estas jornadas de reclamo, se sumó la movilización por parte de ATE y la CTA Autónoma este viernes por la mañana, hacia el Ministerio de Trabajo de Nación ubicado en Santiago del estero al 1600, por el pase a planta permanente y aumentos salariales.
Por su parte, la medida nacional de la CTA Autónoma y ATE en Buenos Aires, contó con las adhesiones de organizaciones sociales: Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Nacional Campesino, el Movimiento Argentino Rebelde (MAR) y Movimiento 8 de abril.
Sobre esto, la secretaria adjunta de ATE en Mar del Plata, Claudia Rey dialogó con El Marplatense y expresó: "En el marco del paro nacional que estamos llevando adelante, reclamamos al Gobierno que necesitamos urgente un cambio de rumbo económico. Poder garantizar que los trabajadores tengamos salarios que le ganen a la inflación en una paritaria libre".
"Que no pase como se dio en la última en la cual el Gobierno arregló con UPCN por fuera del marco paritario. Necesitamos también garantizar la estabilidad laboral por lo que pedimos que se agilice el pase a planta, que ya había sido un acuerdo del 2022 y que hasta el momento se viene dando a cuenta gotas", dijo Rey.
"Ante un Gobierno que tiene pocos meses por delante para terminar el mandato, necesitamos que los trabajadores no tengamos el riesgo de continuar con estos contratos precarios", indicó desde ATE.