• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Para la UCA, la pobreza fue del 57,4% en enero y afectó a 27 millones de personas

    18 de febrero de 2024 - 12:13
    Para la UCA, la pobreza fue del 57,4% en enero y afectó a 27 millones de personas
    Ads

    El informe del Observatorio Social de la Universidad Católica reveló que la población afectada por la pobreza ascendió a 27 millones de personas, o 57,4%, a principios de este año. El nivel de pobreza era de 44,7% en el tercer trimestre de 2023, se elevó a 49,5% en diciembre y alcanzó la actual cifra en enero.

    Además, se proyectó que la indigencia pasó del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre del mismo año y, en enero de 2024, subió al 15% (7 millones de personas).

    El Informe titulado “Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario después de la devaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024″, también señaló que es el 57,4% es el nivel de pobreza más alto registrado desde 2004, cuando se ubicó en el 54%.

    El Observatorio de la UCA explica que las proyecciones de pobreza del periodo diciembre 2023 y enero 2024 se desarrollaron ajustando los ingresos laborales y no laborales del tercer trimestre 2023, en función de las variaciones reales en los salarios y las modificaciones en los programas de ingresos y transferencias monetarias.

    Las canastas de consumo (Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total) se actualizaron según la variación de los valores correspondientes a su incremento según estimaciones del INDEC.

    El estudio aplicado solo a los hogares que reciben ayudas sociales arrojó que el nivel de indigencia en el tercer trimestre de 2023 llegaba al 19,7% se incrementó al 28,8% en diciembre y, en enero, decreció al 23,8% debido a las políticas compensatorias, como el aumento del valor de la AUH y de la tarjeta alimentaria.

    Los que viven en hogares beneficiarios de políticas sociales, de acuerdo con el informe, presentaron un nivel de pobreza del 76,5% en el tercer trimestre de 2023, un 81,9% en diciembre de 2023 y un 85,5% en enero de 2024.

    El Observatorio explicó: “Para ponderar el agravamiento de la situación social, se realizaron dos ejercicios de simulación en función de los ajustes aplicados a los microdatos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) del tercer trimestre de 2023″.

    “El primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024″, señala el reporte.

    El último dato oficial del INDEC, correspondiente al primer semestre de 2023, arrojó un 40,1% de pobreza. El informe correspondiente al segundo periodo se difundirá el próximo 27 de marzo.

    Fuente: TN.
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo