• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    “Para Argentina es crucial mantener el acuerdo con el FMI”

    21 de septiembre de 2022 - 17:46
    “Para Argentina es crucial mantener el acuerdo con el FMI”
    Ads

    Fernando Marengo, Chief economist de BlackTORO global Investments y Arriazu Macroanalistas, habló con CNN Radio tras la reunión que mantuvo el presidente, Alberto Fernández, con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

    “Para Argentina es crucial mantener el acuerdo con el FMI porque tenemos vencimientos por delante que resultan imposibles de pagar si el programa se interrumpe y entraríamos en default con el Fondo”, explicó en Regreso CNN con Federico Seeber.

    Según Marengo, este “veranito” económico, se debe a que “venimos de estar al borde del abismo y retroceder un paso se siente muy bien”. En este sentido, destacó que “el Gobierno está tomando medidas desde el mes de agosto apostando a reducir los desequilibrios en los mercados de pesos que es lo que genera todos los problemas”.

    “Cuando hay más pesos de lo que la economía demanda, eso va al mercado de cambio, el Banco Central pierde reservas, te genera brecha y todo esto termina cerrando por una aceleración a la tasa de inflación”, remarcó.

    "Las medidas que van tomando son las que generan volatilidad a futuro", dijo.

    El economista, señaló que “el Gobierno está apuntado de cortísimo plazo en resolver ese desequilibrio en el mercado de pesos, tratando de reducir el déficit fiscal y subiendo la tasa de interés para aumentar la demanda de deuda doméstica, pero también las medidas que van tomando son las que generan volatilidad a futuro”.

    También, se refirió a la posibilidad de una mejora en la economía argentina y dijo: “Hay tres posibilidades en el corto o mediano plazo. La primera es que el Gobierno siga con su plan de estabilización y genere confianza. La segunda es que ese plan no genere confianza y el ajuste sea vía recesión económica”.

    “Y el tercer escenario es donde el Gobierno arranca con su programa y cuando arranca el año electoral, tenes un año muy largo y con fuertes presiones para aflojar el ajuste que estás haciendo. Si pasa eso volvernos a pérdidas de reservas, más inflación y brecha cambiaria como venían los meses pasados”, agregó.

    “Veríamos algo de aire si el Gobierno sigue haciendo lo que viene haciendo estos últimos meses”, concluyó el economista.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo