• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Para AM, “es fundamental coordinar el trabajo entre la Universidad y el Municipio”

    24 de marzo de 2021 - 14:25
    Para AM, “es fundamental coordinar el trabajo entre la Universidad y el Municipio”
    Ads

    La concejal de Acción Marplatense, Paula Mantero, presentó una propuesta para crear una Oficina de Coordinación y Enlace entre la municipalidad de General Pueyrredon y la Universidad Nacional de Mar del Plata. “La Universidad aporta permanentemente a la gestión municipal, es parte de la planificación y ejecución de las políticas públicas y de innumerables convenios. Lo que buscamos es hacer más ágil y coordinado este trabajo”, señaló la edil de AM.

    ?La Universidad aporta permanentemente a la gestión municipal, es parte de la planificación y la ejecución de políticas públicas y de innumerables convenios.

    ?Es fundamental coordinar ese trabajo con una oficina especializada que pueda hacerlo más ágil. ⬇️@unmdp

    — Paula Mantero (@paumantero) March 23, 2021

    En ese sentido, la concejal afirmó que “ante los desafíos que enfrentan las ciudades como la nuestra, el trabajo en red con los actores públicos y privados es un imperativo. Y lo es aún más que esté coordinado y articulado. Hoy la Universidad desempeña un papel fundamental con sus profesionales, sus grupos de investigación y centros de extensión, y participa en la planificación y ejecución de numerosas políticas públicas”.

    Y agregó “en estos días estamos debatiendo el nuevo Pliego de Transporte Público y la Universidad es la encargada del cálculo de la tarifa, como así también la fuente de consulta permanente de todas las comisiones del Concejo Deliberante”

    Respecto de los detalles de la iniciativa, Mantero explicó que “para que la coordinación y el trabajo colaborativo sea real, debe existir una oficina especializada, con personal de la planta municipal y una persona a cargo de la dirección que se seleccione por concurso público. La Oficina dependería de la Secretaría de Gobierno y tendría entre sus funciones la gestión de convenios, la articulación entre el ejecutivo, legislativo y universidad, la coordinación de mesas de trabajo interinstitucionales y la elaboración de informes no vinculantes a pedido del ejecutivo o del Concejo Deliberante”.

    Para finalizar, la concejal añadió que “la adaptación y adecuación de una población a su territorio se apoya en su saber hacer. Las universidades, como instituciones gestoras de conocimiento, forman parte natural de estos procesos a través de la investigación, la formación de recursos humanos, la extensión y la vinculación”. “El objetivo de este proyecto es que todas esas acciones tengan un correlato desde el municipio, a partir de la coordinación, la colaboración y el enlace permanente”, sentenció.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo