Panaderos y un invierno "difícil": "El consumo bajó un 30 por ciento"
La situación de crisis que atraviesa la industria del pan en Mar del Plata se acrecentó durante el último invierno- Desde el Centro de Industriales Panaderos aseguraron que el consumo disminuyó un 30% y sumaron su preocupación por el cierre de locales.
"Es un año muy difícil porque la diferencia de precios entre un negocio que tiene que pagar todo lo que hay que pagar, con la actividad ilegal es del 50%", afirmó el titular de la entidad, Carlos Monzón, en diálogo con El Marplatense. "Está 38 pesos el kilo para el negocio que hace todo bien, contra 16, 18 o 20 pesos de los ilegales", añadió.
En este marco, el principal referente del Centro de Industriales Panaderos también insistió en que que el producto elaborado de forma ilegal "es pan mal hecho, en lugares no registrados que no cumple con ninguna reglamentación y deja a la gente blanqueada sin trabajo".
"La merma en la actividad panaderil es del 30% en el consumo de un año a otro y es preocupante sumado a la quita de feriados largos", aseveró el referente de los panaderos, quien manifestó: "Es preocupante".
En este sentido, Monzón detalló que "los aumentos de luz, agua, paritarias arriba de los 30% y los aportes, es mucha presión para trabajar en forma legal". Por este motivo, indicó que "está costando mucho llegar así a la temporada por esto salimos con esta campaña para que las autoridades tomen cartas en el asunto de la diferencia de precio por la ilegalidad".