• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Pablo Zabala y su orgullo por el “proyecto deportivo” de Quilmes

    01 de julio de 2017 - 19:59
    Pablo Zabala y su orgullo por el “proyecto deportivo” de Quilmes
    Ads

    Pablo Zabala no imaginó esto hace un año atrás. Ahorcado por las deudas y con la caída de una parte importante de los sponsors, Quilmes no estaba en condiciones de encarar otra aventura en la Liga Nacional de Básquet. A tal punto, que hasta organizó una campaña para pedirle dinero a sus hinchas. Pero en el peor momento, la cantera fue la salvación. Con las ventas de Luca Vildoza y Tayavek Gallizzi, el club encontró aire. Apareció el apoyo de algunas empresas y el  “Cervecero” mantuvo su lugar en la elite.

    Doce meses después de la incertidumbre, Quilmes surfea sobre un mar de certezas. Acaba de terminar entre los cuatro mejores de la temporada, clasificó a la próxima Liga Sudamericana y no tiene problemas para afrontar la próxima campaña.  “De tener que salir a los gritos hace 12 meses a pedir una colaboración, pasamos a esta situación”, explicó Zabala, presidente del “Cervecero” desde 2014.

    “Muchas empresas se han dado cuenta de que Quilmes es muy grande y no sólo como institución, sino que hace 30 años que disputa torneos por fuera de la ciudad, en la liga profesional. Se han acercado y han entendido que es muy importante seguir apoyando al basquet profesional en Mar del Plata”, señaló Zabala, en diálogo con El Marplatense. Asimismo, mostró su satisfacción por la última campaña.  “Gracias a Dios pudimos conformar un plantel que fue lo suficientemente competitivo para demostrar que Quilmes podía estar peleando un puesto de arriba. Sabíamos que el objetivo principal era escaparle a los dos últimos lugares para evitar jugar por la permanencia, pero también sabíamos que por la característica de los jugadores podíamos llegar a pelear los puestos de arriba. Y así se dieron las cosas: ganamos los dos partidos ante Obras y entramos sextos a playoffs. Después, este equipo salió a poner todo el corazón y más de lo que tenía en los trece partidos de playoffs que jugó”, remarcó.

    A lo largo de la charla, el titular quilmeño señaló que el club volvió a su esencia bajo su gestión, al apostar por jugadores y entrenadores de la casa. Además, ya le apuntó al próximo plantel y avisó que este lunes anunciará a un extranjero de “enorme jerarquía”.

    -¿Los traspasos de Gallizzi y Vildoza ayudaron a que Quilmes pueda hacer Liga en la última temporada?

    -Sí, por supuesto. Fue muy importante la venta de Gallizzi, la cesión de los derechos de Walter Baxley a Atenas de Córdoba, y obviamente la venta de Luca Vildoza. Eso hizo que paliáramos el déficit que teníamos y poder arrancar una liga mucho más tranquilos. Hoy Quilmes tiene firmado el 95% de los libre deuda.

    -Quilmes casi siempre ha sido un club muy cauto al momento de realizar contrataciones. Con usted en la presidencia, se ha apostado más fuerte.

    -Yo creo que en otras épocas Quilmes apostó mucho más fuerte que nosotros. De hecho, en el año 1997 se apostó por un equipo para campeón. Últimamente fue distinto, cuando se dieron los dos descensos muy cercanos.  Pero mientras yo manejé durante 10 años el básquet menor del club, siempre creí que el camino era para otro lado. Que no se trataba de apostar por un jugador para este año y otro diferente para el año siguiente. Que no se trataba de apostar por un extranjero y que, si no rendía a los cuatro partidos, había que cambiarlo. Me parece que así transcurrió la vida de Quilmes en los últimos 20 años de Liga y nunca se logró ensamblar un equipo y que tuvieran una química verdadera, desde el cuerpo técnico a los jugadores y hacia la dirigencia. Eso pasa por un proyecto deportivo.  Lo que yo le había planteado en su momento al presidente (Juan Carlos) Barciela era que nosotros teníamos que volver a las raíces de nuestro club y volver a la esencia. Quilmes ha sido un racimo de grandes jugadores y entrenadores en su historia. Y no hablo de su historia profesional, sino de la anterior. Pero siempre tuvimos buenos jugadores en las Inferiores, muy buenos entrenadores… Hoy tenemos a Leandro Ramella, Jerónimo Trezza, Javier Bianchelli, que hoy está con nosotros. Todos salieron del club, entrenados por Luis Fernández. Él, que hace 35 años que está en el club y es un hermano mío del alma, fue el maestro de ellos. También buscamos darles cabida a nuestros jugadores de las Inferiores. Lo quise traer  a Selem (Safar), que me parece que fue mal despedido del club. Se priorizó traer a Esteban López, quien me merece el mayor de los respetos, con todo el cariño que le tengo, pero Selem era del club y se priorizó otra cosa. A la postre, Selem fue campeón con Peñarol y jugó en la Selección Argentina. En ese camino, nos estábamos equivocando.

    -Eso cambió a partir del descenso de 2012…

    -A partir del descenso, en 2012 le dimos la posibilidad a Luca (Vildoza), repatriamos a Maxi Maciel, como líder natural, que estaba muy identificado con la gente y se hizo hincha de Quilmes fanático. También le dimos lugar a Tayavek Gallizzi, a quien fuimos a comprar junto con Luis Fernández. Fuimos a ver a su familia directamente a Santa Fe y lo trajimos. Además, conformamos un cuerpo técnico que es íntegramente de Quilmes, desde el entrenador en jefe hasta el preparador físico. Yo no se si en la Liga o en cualquier otra división ocurre esto. Se fue Leandro Ramella, pero vino Bianchelli, que es nacido en el club. Mariano Rodríguez es profesor de educación física recibido en el club, docente en nuestro instittuuo, nacido basquetbolísticamente en el club. Lo mismo Guido Lombardi y Federico Corbaz.  Todos jugaron desde mini básquet en el club. A mí eso me llena de orgullo. Repatriamos a “Junior” (Cequeira), que nos dio la posibilidad de jugar una Liga Sudamericana, trajimos al “Colo” (Rubén) Wolkowyski… Quilmes durante mi gestión estuvo siempre entre los últimos cuatro presupuestos de la Liga. Y con esta esencia, desde que ascendimos, jugamos cuartos de final y dos semifinales, con Liga Sudamericana incluida, que fue histórico.  Me parece que ese fue el camino que yo pretendía junto a mis pares de Comisión directiva.

    -Eric Flor, Bruno Sansimoni e Iván Basualdo tienen contrato. ¿Se quedan seguro o hay algún club dispuesto a poner el dinero para llevarse a alguno?

    -No está en vista ni que nadie ponga la plata, salvo Basualdo, que tiene una cláusula de salida, pero no lo creo. Iván firmó su libre deudas, tiene su casa acá  y nada hace pensar que se vaya. Él está muy conforme y nosotros estamos muy conformes con él. Eric Flor tiene un año más de contrato y Sansimoni tiene dos años más de contrato.

     -¿La idea es retener algún jugador más?

    -La idea junto al entrenador es retener a dos jugadores más, que ya se les ha hecho una oferta. Buscamos un base, al que también le hemos hecho una oferta y estamos esperando su respuesta. Mientras tanto, acabamos de fichar a un jugador de enorme jerarquía, que el lunes por la tarde lo estaremos anunciando. Ya es jugador de Quilmes.  Y estamos a la espera de dos fichas más.

    -¿La idea de repatriar a Baxley queda al margen luego del gran rendimiento de Flor?

    -Sí, además me enteré que Walter tiene media reserva de extranjero con Atenas. Nosotros en su momento cobramos esa reserva, así que sería ilógico pagarla. Obviamente que yo por Walter haría lo que fuera necesario, pero le vamos a seguir dando la oportunidad que se merece a Eric porque, cuando se la dimos la tomó y no nos defraudó.

    -Ante la partida de Vildoza, ¿buscarán extranjeros más ofensivos para la próxima temporada?

    -Exactamente, esa es una cuestión importante. Al no tener el poder de conducción y el poder de gol de Luca, nos vamos a basar en Eric, en Enzo, si es que se queda, y en el alero y el ala pivote. También el base que estamos buscando tiene su cuota de gol.

    -En una nota reciente, Vildoza señaló que no veía muchos jugadores con potencial en las Inferiores de Quilmes. ¿Cómo está ese tema?

    -El reclutamiento es un tema muy complejo. Nosotros reclutamos en calidad más que en cantidad. Pretendemos pocos reclutados, pero que realmente tengan la capacidad de poder jugar. Los reclutamos de chicos porque le damos el estudio. Los chicos estudian en nuestro propio colegio. Hoy tenemos a Tomás Raimundo, que acaba de ser último corte de la U19 que viaja al Mundial. Tiene mucho porvenir, es un chico que seguramente va a ser un gran relevo de la Liga en muy poquito tiempo. Y tenemos tres jugadores en la división de U17 que creemos que con el tiempo van a llegar. “Jeff” (Jeffrey Merchant) es un chico al que vamos a dar a préstamo, para que pueda bajar a una divisional donde pueda tener minutos de juego y pueda moldear su físico. Tuvo muchas lesiones acorde a su peso, pero tiene mucho talento. La apuesta para este año es la de “Juane” De la Fuente.

    “EL CLUB TIENE UNA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUY SÓLIDA"

    Sobre la actualidad del club a nivel general, Zabala indicó que Quilmes “está realmente muy bien”. En tal sentido, explicó que “hemos podido subsanar infinidad de problemas que acarrean los clubes. Es muy fácil generar una causa judicial en contra de un club, porque se sabe que el club siempre va a pagar. Entonces, a alguien le pegan un pelotazo en la tribuna y le hace un juicio al club.  Tenemos dos o tres casos que nos han llevado grandes preocupaciones, que las hemos subsanado. Sin decir que Quilmes tiene un sobrante, hoy te diría que estamos con una administración financiera muy sólida”.

    Además, se refirió al instituto educativo y anunció la llegada de un gimnasio al club:  “El instituto educativo, tanto a nivel secundario como terciario, funciona a pleno y es realmente impecable. Cada vez hay más chicos que se suman a la institución para hacer actividades y estamos en vísperas de la firma de un contrato con un gimnasio muy conocido en la ciudad, que va a abrir sus puertas dentro de los próximos 90 días en el sector en el que está el bowling del club”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo