• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Otro paro con adhesión "total" en el Puerto

    03 de agosto de 2018 - 13:39
    Otro paro con adhesión "total" en el Puerto
    Ads

    Los dirigentes locales que conducen en la ciudad el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) destacaron un adhesión total al paro que se impulsó desde la tarde del jueves en la actividad de la flota congeladora del Puerto, tras no haber logrado un acuerdo paritario al vencer la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno.

    Pablo Ochagavía, delegado del gremio en Mar del Plata, aseguró que "el acatamiento en todo el país es del 100 por ciento" y remarcó que se mantiene las conversaciones con las cámaras y empresas para tratar de arribar a un acuerdo.

    "Estamos esperando. Nuestra intención es resolverlo lo antes posible pero sin perder lo que pedimos para la gente. La idea es que si pescás lo mismo cobrés lo mismo", aclaró, y recordó: "Estamos pidiendo un básico de 10300 pesos y de un porcentaje superior al 22 por ciento".

    En declaraciones a El Marplatense, el dirigente dijo que no hay intención de que "las empresas salgan perjudicadas" pero remarcó que "lo que menos tienen que perder son los trabajadores". "Ellos tienen que ganar lo que corresponde por la actividad que hacen. Siempre buscamos el diálogo y como no llegamos a nada, se llegó a esta medida", justificó.

    "La empresas tienen que entender que el costo de vida es muy elevado y la gente tiene que cobrar por lo que hace. No es una actividad común, es muy especial, y los sueldos tienen que estar adecuados a la actividad que estamos haciendo", aseveró.

    Raúl Durdos, Secretario General del SOMU a nivel nacional, había señalado que el sueldo básico de los trabajadores está desactualizado “hace tres años” y aseguró que “hoy está en $4.730 pesos”. “Además, una parte de nuestro salario en navegación se compone por un porcentaje de la producción que realizamos a bordo, la cual esta dolarizada, debido a que es un producto de máxima calidad y rentabilidad que se exporta. A esto se suma que es un trabajo riesgoso e insalubre, que realizamos en el mar, en barcos sumamente antiguos que acarrean inseguridad por falta de inversión”, explicó.

    La medida tiene lugar después del paro que impulsó días atrás el Siconara, que terminó con el dictado de una conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo ante la falta de soluciones en las negociaciones que se mantenían por el conflicto.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3354 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo