• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Olavarría municipaliza el estacionamiento medido e incorpora a despedidos

    01 de marzo de 2024 - 09:25
    Olavarría municipaliza el estacionamiento medido e incorpora a despedidos
    Ads

    El contrato por el servicio de estacionamiento medido en Olavarría se terminó a comienzos de febrero, la empresa despidió a los empleados, Olavarría se quedó sin estacionamiento medido y los empleados, sin trabajo. Tras una reunión entre el intendente Maximiliano Wesner y los trabajadores, el municipio confirmó este jueves que los extrabajadores de la empresa Soluparking serán incorporados al municipio a partir de marzo.

    A su vez, el municipio firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), institución que desarrolló un sistema de estacionamiento medido que ya funciona en más de sesenta ciudades.

    El Ejecutivo municipal informó que los nuevos agentes serán parte de Control Urbano, una medida que ya había sido anunciada días atrás. “Las familias están esperando y necesitan empezar ya. Estuvimos analizando otros casos similares y por eso tomamos la decisión de avanzar desde el Ejecutivo. La semana próxima vamos a tener un encuentro para explicarles en detalle la parte administrativa, las tareas a realizar para que cada trabajador pueda decidir si se suma al proyecto”, explicó el intendente Wesner.

    Por otro, teniendo en cuenta la organización del tránsito, pero también la delicada situación de las arcas municipales, “el reordenamiento del tránsito es urgente”, explicó el Intendente. “Necesitamos cuanto antes poder contar con el personal para el área de Control Urbano. Además, parte de los fondos recaudados por el estacionamiento se destinarán a afrontar diferentes costos o brindar ayuda a sectores que están en emergencia”, concluyó.

    El contrato con Soluparking llegó a su fin
    El contrato con Soluparking llegó a su fin los primeros días de febrero, en medio de una negociación en la que la empresa pedía un aumento del 250% en el canon para seguir ofreciendo el servicio, incremento porcentual que -según detalló el Municipio- no fue argumentado debidamente, publicó en su momento el portal olavarriense Infoeme. Dicho contrato había sido prorrogado hasta el viernes 2 por un decreto. Ese día se terminó definitivamente y los empleados fueron despedidos, en momentos en que el Ejecutivo realizaba tratativas para una nueva extensión. “Al tomar conocimiento de que se notificó el preaviso a los trabajadores produciéndose el corte de la negociación, esta administración solo avala la prestación del servicio hasta el día viernes 2 de febrero”, citó Infoeme.

    Días después, Wesner dio a conocer la propuesta de municipalizar el servicio. (DIB)

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo