Octubre Rosa: los controles y el diagnóstico temprano son fundamentales para la prevención
El 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama y la Organización Mundial de la Salud declaró a octubre como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Desde el Municipio Brindarán talleres entre el 17 y el 20, para confeccionar corpiños para mujeres con mastectomía.
Según la Organización Panamericana de la Salud, en nuestra región, el cáncer de mama es el más común y la segunda causa principal de muerte por cáncer de mujeres. Se estima que 408 mil mujeres fueron diagnosticadas con este tipo de enfermedad y más de 92 mil murieron 2012. Se estima que si se mantienen las tendencias actuales, para 2030 aumentará en un 46 %.
La licenciada en enfermería, Patricia Fortina, dialogó, con el programa Primera Tarde de Mitre Mar del Plata (FM 103.7) sobre la conscientización y prevención de la enfermedad. "Se empieza a visibilizar en los años 90. Antes de eso, la mujer que lo padecía, se ocultaba, era como un secreto y eso iba en contra de los diagnósticos precoz y de los tratamientos oportunos. Octubre es un mes rosa para generar conciencia, para hacer los controles, para saber saber las formas de prevenir este cáncer".
"Es muy importante el autoexamen mamario. Debemos hacerlo todos los meses, unos días después del periodo menstrual. Ese es el momento perfecto para hacerlo. Nos previene y nos ayuda en esto que es el diagnóstico precoz", mencionó Fortina.
"Todo tumor que tiene menos de un centímetro, tiene altas posibilidades de curación. Esto nos marca la diferencia entre la curación, los tratamientos un poco más invasivos, los resultados inesperados. Y sumarle el control anual con el profesional de confianza", expresó la Licenciada.
En cuanto a la detección temprana de la enfermedad, la licenciada en enfermería, Patricia Fortina, concluyó comentando sobre las falencias en el sistema de salud, diciendo, "nos tenemos que hacer cargo de muchas situaciones que tenemos en nuestro país. No tiene mucho sentido que hablemos de tanto octubre rosa, que nos pongamos el lazo, que iluminemos todos los edificios públicos si después la mujer no tiene accesibilidad a los turnos. Hay que mejorar nuestro sistema de salud privado y público. Cobran coseguros que a veces son inaccesibles y a veces priorizamos otras cosas antes que hacernos un control".