• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Ocho muertos y más de cien intoxicados por consumir bebidas alcohólicas artesanales

    El cóctel fatal contenía una sustancia que al ser ingerida puede provocar graves problemas de salud.

    06 de junio de 2024 - 11:41
    Ocho personas murieron y más de cien sufrieron intoxicaciones luego de consumir bebidas alcohólicas caseras.
    Ocho personas murieron y más de cien sufrieron intoxicaciones luego de consumir bebidas alcohólicas caseras.
    Ads

    El consumo de una bebida alcohólica artesanal adulterada provocó la muerte de ocho personas y la intoxicación de más de cien. El trágico episodio ocurrió en una localidad rural al norte de Rabat, Marruecos.

    La investigación realizada sobre las bebidas que tomaron las víctimas, arrojó que contenían metanol, una sustancia que al ser ingerida puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, visión borrosa, ceguera permanente y, en los casos más graves, la muerte.

    Según los especialistas, la muerte de las ocho víctimas fue por “complicaciones graves de intoxicación”. Además, otros cinco afectados tuvieron que ser ingresados a unidades de reanimación debido a su grave estado de salud. Todo ocurrió en las últimas 48 horas.

    La Dirección Regional de Salud marroquí sacó un comunicado en el que informó que aún 81 personas permanecen en observación en los hospitales de la provincia de Kenitra, tras consumir el cóctel fatal. Otras fueron dadas de alta y hubo quienes no necesitaron atención médica.

    En Marruecos suelen ocurrir tragedias de este tipo. El año pasado el alcohol artesanal provocó siete muertes en Meknes y en 2022, otras 19 personas perdieron la vida por las mismas razones en Alcazarquivir, según informó la agencia de noticias AFP.

    La alarmante situación del comercio clandestino de alcohol

    El comercio clandestino de bebidas es un tema que preocupa en Marruecos, ya que su consumo en aquel país está restringido debido a razones religiosas y culturales. Muchos locales evitan vender alcohol principalmente a personas que se identifican como musulmanes.

    Sin embargo, puede encontrarse en bares, restaurantes o locales, aunque su precio no es accesible. Esa es otra de las cuestiones que influyen en el comercio de las bebidas alcohólicas. Sus elevados costos se deben a que se trata de un producto con los altos impuestos.

    Todas esas limitaciones, sumadas a las insuficientes medidas de control, crearon el escenario perfecto para que proliferen las destilerías ilegales y el comercio clandestino de alcoholes fuertes, principalmente aguardientes caseros, que no poseen ningún tipo de garantías sanitarias.

    Fuente: TN. 

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3344 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo