• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Obras Sanitarias define la presentación del Presupuesto 2018

    La empresa deberá presentar el cálculo de los gastos y recursos a fines de noviembre. Si bien aún no está definido el porcentaje de aumento en la tasa, anticipan que el monto del presupuesto será "mayor", a partir de la inclusión de nuevos ejes de trabajo, como el mantenimiento de canales y arroyos en la ciudad. Los detalles.

    30 de octubre de 2017 - 09:45
    Obras Sanitarias define la presentación del Presupuesto 2018
    Ads

    Los directivos de Obras Sanitarias (OSSE) definen por esta fecha la presentación del Presupuesto 2018, que tiene como plazo límite fines de noviembre. Si bien aseguran que no tienen definido el porcentaje de aumento de las tasas, las autoridades ya anticipan que el cálculo de los gastos y recursos será “mayor” al que rigió para este año, a partir de la inclusión de otras actividades y ejes de trabajo nuevos, como podría ser el mantenimiento de canales y arroyos.

    El titular de OSSE, Mario Dell’Olio, le confirmó a El Marplatense que ya ha mantenido conversaciones junto al Intendente Carlos Arroyo, con quien fijaron las “centralidades que tendrá el presupuesto” que corresponderá para el ejercicio del próximo año.

    En una primera instancia, el funcionario aclaró que la confección del cálculo no resulta una “tarea sencilla” para la empresa, ya que debe incorporase el reglamento de servicio, que cada año recibe “nuevas adecuaciones”, así como también la aplicación de nuevas tecnologías. “Son algunos de los temas que estamos viendo para ver qué posibilidades de cumplimiento tenemos”, indicó.

    Al ser consultado por el aumento de tasas que se busca implementar, el principal referente de Obras Sanitarias evitó dar porcentajes estimativos y aseguró que se está tratando de “mejorar la eficiencia” y “ajustando valores” en la empresa.
    Para este 2017, la suba había trepado al 40 por ciento en una primera instancia, tras contar con el aval pertinente del Concejo Deliberante. “Cuando cerremos todo y sumemos vamos a empezar a ver qué es lo que necesitamos”, afirmó.

    Sin embargo, Dell’Olio sí estuvo en condiciones de confirmar que el Presupuesto en el que se trabaja para 2018 implicará un monto mayor que el que se acordó para este ejercicio, que fue de 1.700.000 de pesos. “El presupuesto va a ser mayor porque la actividad de inversiones es permanente. Y durante este año hubo inflación y la energía es el segundo insumo después de la mano de obra. Hay partidas que obligatoriamente van a aumentar”, fundamentó.

    MANTENIMIENTO DE ARROYOS, EL NUEVO AGREGADO

    Otro de los factores que tendría incidencia en el aumento del cálculo de los gastos y recursos se vincula con las labores de mantenimiento de los principales canales y arroyos de agua en la ciudad, que en estos últimos meses se intensificó a partir de los problemas que ocasionaron las intensas precipitaciones del invierno, que lograron superar la media anual histórica.

    “Se ha avanzado mucho con incorporación de maquinaria y sobre los trabajos en los arroyos, que no lo veníamos haciendo y que no está dentro de nuestras funciones pero que empezamos a trabajar a partir de las necesidades que hubo”, indicó el funcionario, que remarcó: “Estas son actividades que nunca fueron previstas en presupuestos anteriores”.
    Sobre este aspecto, el titular de Obras Sanitarias confió en que se evalúa la presentación de una “ordenanza especial”, tal como cuentan otros partidos bonaerenses como Necochea, que contemplen este tipo de tareas.

    Para definir esta posibilidad, Dell’Olio adelantó que entre el 6 y el 7 de noviembre se reunirá con los referentes de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires.

    “Vamos a pensar cómo se puede armar el mantenimiento de todos los canales y arroyo que hoy no tienen un plan definido”, confió, y añadió: “Si esto lo logramos terminar de articular en noviembre, lo vamos a incorporar al presupuesto”. actividades que no teníamos previstos en otros presupuestos anteriores

    Otro de los lineamientos novedosos que propone la confección del nuevo presupuesto, se vincula con la inclusión de “sistemas de campaña de concientización”. “Tenemos que trabajar mucho con los vecinos para tratar de reducir las pérdidas que tiene Obras Sanitarias y de esta forma optimizar el uso del agua, que es una forma de bajar los costos de producción”, afirmó.

    NUEVO SISTEMA MEDIDO, LA PROYECCIÓN A FUTURO

    El titular de Obras Sanitarias aclaró que no será “inmediato” pero dijo que ya cuentan con el respaldo de Nación para modificar, en el mediano plazo, el sistema de facturación que rige para el servicio de agua.

    “El Gobierno ya contrató una consultoría por tres millones de pesos para que nos evalúen los cuadros tarifarios y estudien las zonas testigo, para poder ir en los años próximos a un sistema medido”, detalló.

    Según explicó el presidente de OSSE, lo que busca la administración es “salir del sistema de facturación actual” para poder entrar en “sistemas más modernos” que permitan establecer un esquema con “tarifas diferencialaes y distintas”, según horarios y consumo”. “Estamos contando con el apoyo del Gobierno nacional para eso”, ratificó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo