• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Obra Privada: sin casos positivos registrados, aseguran que "la industria ha podido arrancar"

    05 de agosto de 2020 - 07:44
    Obra Privada: sin casos positivos registrados, aseguran que "la industria ha podido arrancar"
    Ads

    Leonardo Tamburini, presidente del Centro de Constructores, brindó detalles este martes sobre la manera en la que trabaja la actividad desde la reapertura y los principales desafíos en tiempo de pandemia. Además, afirmó que realizan un esfuerzo, en conjunto con el Municipio, para acercar a los inversores de la ciudad y generar obra nueva.

    El lunes 11 de mayo la obra privada volvió a la actividad en Mar del Plata y se sumó a las excepciones reglamentarias al "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio". De esa manera y con estrictos protocolos de trabajo, se reactivaron alrededor de 250 obras en la ciudad.

    "Desde ese momento,se sigue trabajando a ritmo firme y generando conciencia en todos los operarios de la construcción y todos los gremios de la necesidad de protocolos y del cumplimiento del mismo en las obras", afirmó Leonardo Tamburini.

    Pocos días después de la reapertura, César Trujillo, titular de la UOCRA, explicó a El Marplatense algunas de las medidas a tomar para evitar los contagios en el sector. Detalló que que intentan evitar el transporte público, ya sea alquilando combis para las obras más alejadas de la ciudad y otros que puedan ir a trabajar por sus propios medios.

    Asimismo, Néstor Machado, responsable en seguridad e higiene de IMASA, detalló el siguiente protocolo: "Marcando todas las veredas con marcas a 1,5m y se controla el acceso. Cuando ingresan aquí, se lavan las manos, desinfectan, hay una instrucción para que el personal la vea, y el lavado dura entre 40 segundos y un minuto. Paralelo se les hace un cuestionario sobre si estuvieron en contacto con personas que estuvieron en el extranjero, se les pregunta sobre síntomas, se les hace un control de temperatura y olfato (le preguntan a qué siente olor). Se deja registro y se permite el ingreso a la obra. Se le entrega una máscara facial, ellos ya vienen con su tapaboca".

    En relación al cumplimiento de los mismos, Tamburini indicó que es bueno y que, por el momento, no tuvieron "ningún contagio dentro". Sin embargo, señaló que el impacto de la pandemia sí se ha sentido, pero en lo que refiere al abastecimiento de materiales: "Está complicado lo relacionado con insumos importados, aunque el profesional intenta reemplazarlo con materiales locales, porque hay cosas que no se fabrican acá".

    Sobre el futuro de la actividad y la vida post pandemia, consideró: "Creemos que la industria ha podido arrancar, en algunos casos más lentos, en algunos casos se están finalizando, y lo que hay que intentar es generar confianza para el inversor y generar alternativas para que puedan traer inversiones a Mar del Plata y generar nuevos canales de obra nueva".

    "La industria de la construcción, como una gran generadora de mano de obra, es una de las salidas más rápida de la pandemia", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo