Nuevo gobierno: señales positivas, expectativas, dólar e inflación, por Santiago Manoukian
Santiago Manoukian, economista y Jefe de Research en Ecolatina, analizó el panorama económico, de cara al próximo gobierno encabezado por Javier Milei: "Deberíamos conocer más precisiones sobre la necesidad que tiene Argentina de reducir su déficit fiscal".
"El mercado lo recibió con buen tino y las señales fueron positivas en ese sentido, de ortodoxia para terminar rápidamente con la emisión monetaria del Banco Central al Tesoro", señaló Manoukian en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.
Y agregó: "Después de ese primer espaldarazo se esperan más señales claras y el mercado estará expectante para ver cómo se hará ese ajuste y en dónde se harán esos recortes. Una cosa es hacer los anuncios y otra es meterse en el barro y conseguir gobernabilidad".
En este punto, el economista estableció que la gobernabilidad "sigue siendo una incertidumbre". Y explicó: "En términos de un equipo económico que se fue conformando en los últimos días, una minoría en el Congreso, sin gobernadores y el manejo de la conflictividad social. Todo eso puede condicionar el ajuste que preve Milei".
A su vez, Manoukian se refirió al dólar: "También estamos expectantes respecto al dólar oficial y si convalidarán uno o dos saltos cambiarios hasta la unificación del tipo de cambio. Hay un miedo de ver cómo se comportará la demanda de dinero". Y remarcó que el precio actual está "barato y atrasado" y que no es consistente con la necesidad de acumular reservas, además que la economía actualmente "no opera" a ese número.
Y añadió: "El gobierno deben encauzar las expectativas hacia esa estabilización que se busca, además de mostrar en alguna vidriera que se tienen dólar para llegar con divisas hacia la cosecha gruesa".
Por último, el especialista adelantó que desde Ecolatina prevén una inflación del 12,7% en noviembre, mientras que en diciembre probablemente la inflación se acelere: "Ya que en parte hay descongelamiento de precios por parte de un gobierno que ya pierde poder de amenaza".