"Nos creímos especiales durante 70 años y sólo encontramos pobreza"
El presidente Mauricio Macri ratificó que la inflación comenzará a bajar hacia fin de año y descartó un escenario de "despidos masivos", en el marco de una conferencia de prensa que brindó después de una serie de actividades que encabezó en la localidad cordobesa de Río Cuarto.
"No estemos viviendo un escenario de despidos masivos. Y la inflación tuvo un pico en estos dos meses pero va a ir a la baja", sostuvo, y agregó: "Estoy muy comprometido y convencido de que estamos haciendo lo correcto. Después del equilibrio, la Argentina va a volver a crecer durante muchos años y la economía se va a desarrollar".
En este marco, el mandatario insistió con la importancia de que el país cuente con un presupuesto "equilibrado" y que apueste al déficit cero, al apuntar contra los desajustes que signaron la actividad del Estado a lo largo de las últimas décadas. "Hace 70 años que venimos retorciendo; tenemos una fuerte deuda con el desarrollo del país y ahora entendemos que la vamos a resolver", aseguró.
"Los argentinos nos creímos que éramos especiales y que durante 70 años podíamos acumular déficit fiscal, pero eso es lo que ahora nos trae pobreza y exclusión", apuntó Macri, quien también, tal como lo planteó frente a empresarios en el Coloquio Anual de IDEA que se celebró en Mar del Plata, reconoció que el "nivel de impuestos actual es perjudicial para el desarrollo del país".
El presidente no evitó reconocer una "coyuntura dura" pero aseguró que las políticas que impulsa su administración, después de la fuerte devaluación, llevan a la Argentina "a la dirección de la estabilidad. "Fíjense que hoy el mundo sigue en movimiento pero los problemas ya nos están afectando menos", resaltó.