Nobel de Economía 2025: premiaron a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los tres académicos fueron reconocidos por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la “destrucción creativa” como motores del desarrollo económico sostenido.
La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este lunes a los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, por sus trabajos que explican cómo la innovación tecnológica sostiene el crecimiento económico a lo largo del tiempo.
Mokyr, profesor en la Universidad Northwestern (EE.UU.), recibirá la mitad del premio ,equivalente a 11 millones de coronas suecas, “por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”. Aghion, del Collège de France, INSEAD y la London School of Economics, y Howitt, de la Universidad Brown, compartirán la otra mitad “por la teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa”.
Los tres abordaron una pregunta central de la economía moderna: ¿por qué el mundo crece de manera sostenida desde hace dos siglos, tras miles de años de estancamiento?
Mokyr, nacido en Países Bajos en 1946, rastreó las raíces históricas del cambio: demostró que el progreso duradero solo es posible cuando el conocimiento científico y el práctico se combinan y la sociedad acepta el cambio.
En su investigación, explicó que la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII permitió conectar el saber teórico con la producción, impulsando así la Revolución Industrial y el crecimiento moderno.
Por su parte, Aghion y Howitt, de Francia y Canadá respectivamente, propusieron en 1992 un modelo matemático que describe la “destrucción creativa”: un proceso en el que las nuevas ideas y tecnologías reemplazan a las viejas, generando innovación, competencia y desarrollo, aunque también desplazando a empresas y empleos obsoletos. Su teoría influyó profundamente en el diseño de políticas de innovación, competencia e inversión en I+D.
“El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que sustentan la destrucción creativa, para no volver al estancamiento”, señaló John Hassler, presidente del Comité del Premio.
El reconocimiento cierra la temporada de los Premios Nobel 2025. Aunque el de Economía no fue parte del testamento original de Alfred Nobel, se entrega desde 1968 junto al resto de los galardones, el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del creador de los premios.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión