• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "No vamos a permitir la utilización espuria del derecho penal para el refugio de los vivos”

    Así lo remarcaron desde el SOMU, por la partida del buque "Marlene del Carmen" que pertenece a un grupo empresario del sur del país e hizo zarpar a la embarcación con menos marineros de los que corresponden por ley.

    16 de mayo de 2025 - 21:00
    Los empresarios locales respetan el Convenio Colectivo de Trabajo.
    Los empresarios locales respetan el Convenio Colectivo de Trabajo.
    Ads

    El Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU) denunció en conferencia de prensa y por la vía judicial al grupo empresarial Santander que sacó al buque “Marlene del Carmen”  con menos tripulantes de los requeridos por la normativa. 

    Desde el gremio destacaron: “Nos paramos sobre la ley”, Y acto seguido explicaron que “el artículo 17 de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo establece la cantidad de tripulantes por tipo de buque pesquero”.

    Oscar Bravo, secretario general SOMU, encabezó la conferencia junto a los letrados del SOMU Martín Bernat y Fernanda Chávez. Además, estuvo presente Damián Basail, integrante del gremio que representa a los marineros.

    Puede interesarte

      “En los últimos días vimos que desde el empresariado se hacían declaraciones que eran equivocadas y mal intencionadas, por eso tuvimos que salir también a aclarar estas cuestiones", dijo Bravo.

      Por su parte, el abogado Martin Bernat, explicó: “La realidad es la siguiente, este barco es de un empresario que no es local, porque los empresarios locales respetan el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), hay una ley que establece que un barco de estas características debe salir con 10 marineros y este salió con 8”.

      “La realidad es que ese procedimiento que está vigente no lo cumplió, mintió y además utilizó a la Prefectura para abusar de la autoridad, vallar el muelle para impedir que ingresen los delegados. De ninguna manera vamos a permitir la utilización espuria del derecho penal para el refugio de los vivos”, sentenció Bernat.

      Puede interesarte

        Por su parte, la abogada Chávez, remarcó que “el artículo 17 del CCT es claro y hay una tablita de tonelaje, para 126 toneladas  corresponden 10 marineros”.

        “No hay mucho más para agregar, se quiso pasar por arriba al CCT y al sindicato. Siempre nuestros reclamos serán en forma pacífica y legal. Estamos a la espera de las presentaciones judiciales, el reclamo sigue vigente y a la espera del dictamen de la Justicia Federal”, concluyó la letrada.

         

         

         

         

        Temas
        • SOMU
        • conflicto

        AUTOR

        El Marplatense
        El Marplatense

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3297 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo