• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "No hay espacios en Mar del Plata para la expresión del arte urbano y callejero"

    21 de agosto de 2022 - 09:15
    "No hay espacios en Mar del Plata para la expresión del arte urbano y callejero"
    Ads

    Fernando Lerena, tiene 34 años y es marplatense aunque también se siente de muchos otros lados pero sigue eligiendo la ciudad por sus amistades y la familia.

    El año pasado, en el marco de la Copa América 2021 que consagró a la Argentina en el Marcaná frente a Brasil, logró ganar mayor visibilidad el Grupo Sismo. Este grupo lo integra junto a Massi Ledesma, a quien conoció en la Escuela de Artes Visuales "Martín A. Malharro".

    El artista, dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) sobre el arte y la ciudad de Mar del Plata.

    "El mural de Messi lo hicimos a pocas cuadras de la casa de Lío, nos llegaron fotos de él con el mural. Además, cuando recibió el último Balón de oro, salió en el video clip de presentación de La Pulga", dijo el artista.

    "El mural al día de hoy sigue interactuando con la gente, llegó hasta Rusia, Inglaterra por nombrar algún país. Terminamos de pintar y el mural sigue dialogando por sí solo", manifestó.

    Más murales de esta dupla que "la rompe" pueden observarse en Alvarado y Viamonte, los "carpinchos Okupas" en la zona de Independencia y la costa. También sus primeros murales pueden observarse en el complejo universitario de Funes.

    "Con mi compañero, Massi compartimos métodos de trabajo y aprendemos uno del otro, hemos crecido mucho en este tiempo", sentenció.

    "Estudiamos juntos  en el Polivalente de Arte pero no nos conocíamos y este es de los pocos espacios públicos que le permiten a la juventud aprender arte y nos conocimos en la Malharro. Los dos somos profesores de artes visuales", recordó.

    "Hay una necesidad por parte de la sociedad, de la juventud que tiene que ver con la posibilidad de manifestarse en distintos espacios públicos. El arte callejero o el grafiti da mucha visibilidad. El arte urbano tomó protagonismo frente al arte de museo", sostuvo.

    "Las pintadas son una expresión de identidad, una expresión de humanidad compartida. Creo que sobre todo hay una juventud invisibilizada que no tiene los medios para expresarse en espacio formales, por eso pinta las paredes, las calles, los monumentos. No hay espacios en la ciudad o programas municipales que cobijen esas voces que buscan ser oídas, al no tener ese contexto formal buscan en la calle", explicó.

    Escuchá la nota completa:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/08/15.08-FER-LERENA-GRUPO-SISMO.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo