Nicolás Massot: "En esta elección se discute quién lidera Juntos por el Cambio"
Nicolás Massot, precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, aseguró en CNN Radio “Patricia (Bullrich) va a liderar la unidad para ganarle al kirchnerismo y el aporte de Horacio (Rodríguez Larreta) va a ser imprescindible”.
“La discusión es por quién conduce el espacio”, aclaró en La Mañana de CNN, con la conducción de Nacho Girón en relación a la recta final de la campaña en la interna de JxC entre Bullrich y Larreta.
En este escenario, Massot sostuvo que “formamos parte del mismo espacio, lo ejercimos en el oficialismo y lo defendimos en la oposición. Estamos resolviendo algunas cuestiones que no son de fondo y diferencian a uno y otro para ver cuál es más oportuno para la Argentina”.
Sobre los piquetes y las diferentes posturas, recordó que “cuando Patricia asumió como ministra de Seguridad en el 2015 y Horacio como jefe de gobierno porteño el primer debate dentro del gobierno fue por las manifestaciones en Plaza de Mayo y por lo que Patricia sentía que era inacción política en la Ciudad”.
“Hay algunas cuestiones muy relevantes que son agenda de la sociedad que surgieron producto de esta PASO y una de ellas fue el hecho de garantizar el derecho a la protesta, pero con la libre circulación”, remarcó.
Entre otros puntos de no coincidencia, Massot se refirió a “la discusión respecto de los aranceles por el acceso a los servicios públicos de los extranjeros”.
“Prefiero quedarme con el debate porque nos animamos a discutir de cara a la sociedad que con algunas chicanas en Twitter”, lanzó.
Además, consideró que “nada de lo que hay que hacer en Argentina puede hacerse sin autoridad y sin una clara jefatura. Somos víctimas de un gobierno en el que quien preside no es el jefe y nos ha hecho perder cuatro años”.
“Las PASO son la única forma para que un espacio consolidado como Juntos por el Cambio resuelva con la gente quién va a conducir. No se puede lograr en una mesa de acuerdo de seis personas”, explicó.
"Estoy hace dos años trabajando con Patricia Bullrich y tomé la decisión de la misma manera que los ciudadanos lo está haciendo", indicó Massot, quien confesó: "Su persona me convenció más".
Asimismo, afirmó que "no necesito estar mal con Horacio o Morales o Pichetto para firmarla a Patricia".
"Patricia va a tener el apoyo indispensable de Horacio", agregó.
Ante la pregunta de Nacho Girón sobre si Macri estará en la toma de decisiones en un eventual gobierno de Bullrich, advirtió: “Absolutamente no”. “Macri decidió ejercer el rol de ser el expresidente y que una persona concuerda con rosca y capacidad para dedicarse a abrir su agenda internacional y asesorar al próximo gobierno”, acotó.
Y, con una pregunta retórica, cerró: “¿Alguien en su sano juicio ve en Patricia a una persona sumisa?.