Neme sobre la quita de subsidio al transporte: “Teníamos razón”
“Teníamos razón”. Categórico, el concejal del PRO y primer candidato a concejal de Juntos por el Cambio Agustín Neme se refirió al anuncio realizado por el Gobierno nacional respecto de avanzar con una quita voluntaria al subsidio en el transporte, y recordó que “desde hace cuatro años venimos insistiendo para poner fin a esta discriminación”.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció hoy que los pasajeros podrán renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte y que la alternativa estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional, pudiéndose gestionar desde el 20 de octubre. “Lo que da muestra es que teníamos razón”, aseguró Neme.
En declaraciones a UPM por Radio Mitre Mar del Plata, el concejal recordó que “desde el Concejo hice tres pedidos en este sentido, y el intendente también hizo un pedido formal junto a otros intendentes. La realidad es muy concreta y es lo que marca este anuncio realizado hoy por el Gobierno”.
Neme destacó que el Gobierno nacional decidió subsidiar, para la región del AMBA, el 80% de la tarifa, y que por eso se dan tarifas de 30, 40 o 50 pesos, mientras que para las grandes ciudades del interior el subsidio ronda el 20%: “Y no es sólo para Mar del Plata, también para Rosario, Córdoba, Santa Fe, todas las ciudades del interior”.
“Al recibir un subsidio de tan sólo el 20%, las tarifas son mucho más grandes. Durante estos cuatro años vinimos insistiendo desde el Concejo, el intendente Guillermo Montenegro, para poner fin a esta discriminación del Gobierno nacional. Este anuncio que hacen hoy lo que deja en claro es que teníamos razón, que no es una problemática puntual del transporte de Mar del Plata”, manifestó el edil.
Neme se refirió a los titulares de los medios capitalinos, que hablan de que sin subsidio el transporte se iría a tarifas de entre 700 y 1000 pesos: “En Mar del Plata, ese boleto sin subsidio se tendría que ir a los 400 pesos. Entonces no es una realidad de Mar del Plata, es una realidad de malas políticas que lleva adelante el Gobierno nacional”.
CIERRE DE CAMPAÑA
Ya en los últimos días antes de las elecciones del próximo domingo 22, Neme -que va de candidato a primer concejal en la lista de Juntos por el Cambio-, consideró que su trabajo no se ha visto modificado: “Seguimos haciendo lo que creemos que tenemos que hacer, que es que lo que nos pide el intendente Guillermo Montenegro, que es estar en la calle, cerca de los vecinos, en contacto permanente, tratando de resolver todas la cuestiones que van surgiendo”.
“En las PASO los marplatenses y batanenses apoyaron a un intendente que desde el primer momento marcó un rumbo para la ciudad, de convertirnos en la ciudad del sí. Una ciudad que cuando asumimos, habilitar un comercio podía llevar un año, eventos deportivos estaban prohibidos, la industria del gin estaba prohibida, los jóvenes no elegían Mar del Plata, el Parque Industrial nadie le interesaba”, enumeró.
Y destacó lo hecho en la ex “Zona Roja” cercana a la estación ferroautomotora: “El intendente se enfrentó a una problemática de treinta años. Le decían que no se metiera ahí. Y con un trabajo serio, responsable, demostramos que sí se podía”.