Nación y Municipalidad presentaron un proyecto urbanístico para Chapadmalal inspirado en Puerto Madero
Se llamará a Concurso Internacional de Ideas los próximos meses. “Priorizará la preservación ambiental, la integración urbana y la puesta en valor del paisaje natural”, indicaron.
El Gobierno nacional y el Municipio de General Pueyrredon presentaron el Proyecto Urbanístico Integral Chapadmalal, que propone la transformación del complejo de hoteles, ubicado a 23 km del centro de Mar del Plata, “en un nuevo distrito urbano costero”. Indicaron que se trata de un modelo de gestión público-privada “inspirado en la Corporación Puerto Madero”.
Según se explicó, este plan abarca 75 hectáreas de dominio nacional con acceso desde la Ruta Provincial N°11 y se desarrollará mediante un modelo de gestión público-privada inspirado en la Corporación Puerto Madero: “Las acciones comenzarán con la conformación de la Corporación Urbanística Chapadmalal S.A. y un Concurso Internacional de Ideas para el Masterplan, previstas para los próximos meses”, indica el proyecto.
El predio cuenta con hoteles históricos, áreas verdes, forestación madura y una costa de alto valor paisajístico. “Sin embargo, su infraestructura se encuentra subutilizada y en deterioro”, señalaron los responsables. Por lo tanto, el proyecto “busca revertir esta situación mediante la recuperación del patrimonio estatal, la mejora de la infraestructura esencial y la promoción de inversiones privadas sostenibles”.
Se agregó que la iniciativa “priorizará la preservación ambiental, la integración urbana y la puesta en valor del paisaje natural”.
En cuanto a los objetivos y beneficios, se indicó que apuesta a “la reactivación integral del complejo y su entorno, generando un nuevo nodo educativo, turístico y productivo en el sur de General Pueyrredon”. Entre los beneficios esperados se incluyen “creación de empleo local en sectores como construcción, turismo y servicios; fortalecimiento del perfil internacional de Mar del Plata como ciudad estratégica del Atlántico Sur; acceso universal al espacio público costero; incremento de la recaudación fiscal para Nación y Municipio”.
En cuanto a la confirmación de la Corporación Urbanística Chapadmalal SA, se resaltó que se tratará de una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, encargada de planificar, administrar y comercializar el proyecto: “Contará con la participación del Estado nacional, el Municipio y socios privados, bajo un esquema de gobernanza transparente”.
Además, se resaltó que el financiamiento “combinará aportes públicos para estudios iniciales, licitaciones mixtas, concesiones y la participación de organismos multilaterales como CAF, BID y FONPLATA”.
Entre los usos que se contemplan, se encuentra educación a través de un campus universitario, residencias estudiantiles y formación técnica; salud con un centro de atención primaria y posta sanitaria; seguridad con un destacamento policial y centro de monitoreo; deportes con un complejo, playa y circuitos aeróbicos; turismo y cultura con la recuperación de hoteles históricos, museos y paseos culturales; y comercio y residencias con zonas gastronómicas, coworking, viviendas multifamiliares y lotes mixtos con altura controlada.
Se destacó por otra parte que para garantizar “un diseño innovador y sostenible”, la Corporación convocará a un concurso internacional de ideas abierto a estudios de arquitectura, urbanismo y diseño paisajístico. Este proceso, respaldado por jurados nacionales e internacionales, definirá el masterplan definitivo.
En ese sentido se aseguró que un pilar clave será la inversión en redes de agua corriente y cloacas, en articulación con Obras Sanitarias, ENOHSA y financiamiento internacional. “Esta mejora no sólo viabilizará el proyecto, sino que beneficiará a los residentes permanentes y temporarios del sur del partido”, explicaron.
“El Proyecto Urbanístico Integral Chapadmalal representa una oportunidad única para revitalizar un patrimonio histórico, impulsar el desarrollo sostenible y posicionar a Mar del Plata como referente regional”, manifestaron.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión