• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Murieron 51 personas por los incendios forestales en el centro de Chile

    04 de febrero de 2024 - 13:12
    Murieron 51 personas por los incendios forestales en el centro de Chile
    Ads

    El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, confirmó que son 51 las personas fallecidas producto de los incendios que tuvieron lugar en la región central del país, con epicentro en Valparaíso, al entregar la información actualizada.

    Tras una jornada de trabajo del Comité Regional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), Monsalve precisó que son 51 las víctimas, de los cuales 45 han sido encontradas sin vida en los lugares del siniestro y otras seis fallecieron en los centros sanitarios en los que fueron atendidos por graves quemaduras.

    En forma previa, el presidente Gabriel Boric había dado cuenta de la muerte de 46 personas por los incendios forestales que arrasan sectores poblados de Viña del Mar y la turística región de Valparaíso, en el centro del país, pero luego se difundió el último balance.

    "Sabemos que estas (víctimas) irán en aumento", había advertido el mandatario chileno, según consignó la agencia AFP.

    Los incendios forestales afectan 43 mil hectáreas en Chile y llevaron a declarar el estado de excepción por la catástrofe en el centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar, Limanche, Quilpué y Villa Alemana, según informó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, mientras trabajan en las zonas 30 brigadas, mil bomberos y 17 aviones para controlarlos.

    "Hay cuatro incendios que se mantienen muy activos, particularmente en La Tablas, que es donde se inició el fuego ayer con cuatro focos sincronizados: Lo Moscoso en Villa Alemana, en Quillota 30 hectáreas también y curiosamente un incendio extraño que se inició en Curauma, en el Tranque La Luz, antes de las 8", compartió el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en redes sociales con la actualización de la situación.

    Estado de excepción por catástrofe

    El presidente Boric decretó "el Estado de excepción por catástrofe, para disponer de todos los recursos necesarios para combatir los fuegos" y rige el toque de queda, entre las 8 de la mañana y mediodía, en las comunas de Viña del Mar, Limanche, Quilpué y Villa Alemana.

    A la vez, la ministra explicó que el objetivo de esa medida de excepción funcionó "muy bien" con el objetivo de que "los traslados que se realicen estén exclusivamente ligados a los servicios de emergencia, potenciales evacuaciones y actividades propias del enfrentamiento de las condiciones que viven y puede extenderse hasta la noche".

    La Cancillería argentina expresó "su plena solidaridad al pueblo y gobierno de Chile a raíz de los graves incendios que afectan a Valparaíso y zonas aledañas" y acercaron su "profundo pesar y condolencias por las víctimas y nuestro total apoyo frente a esta grave situación".

    Según confirmó Tohá, "a nivel nacional hay 92 incendios activos, 29 de ellos en combate y 40 controlados" y agregó que pasaron "de treinta mil a cuarenta y tres mil hectáreas incendiadas", pero el año pasado esta fecha "de 360.000 a 440.000".

    Si bien la superficie afectada es menor, la funcionaria manifestó su preocupación porque "se multiplica muy aceleradamente a cantidad de áreas afectadas". Y dadas las características del fuego, indicó que el desplazamiento de las llamas llegó a tener la intensidad de entre 4 y hasta 10 kilómetros por hora".

    En este sentido, dos incendios principales afectan a Valparaíso, uno en la comuna de Viña y otro Quilpué, en este último el incendio acapara "850 hectáreas donde hasta ahora sabemos de 100 viviendas afectas".

    También informó que "actualmente funcionan seis albergues, pero se ampliarán y desde mañana estarán funcionando centros de atención para niños y niñas".

    Explicó que, en principio, a partir de las 12 del sábado se estableció un perímetro de seguridad en zona afectada, donde no se puede ingresar, y corredores de emergencia, que "serán vías reservadas exclusivamente para evacuaciones y servicios de emergencia".

    Para combatir el fuego trabajan "17 aviones de los cuales 12 son helicópteros, cinco son aviones y más dos aviones de observación y coordinación", mientras "hay más de 30 brigadas combatiendo el incendio y mil bomberos", detalló Mundaca, quien agradeció el "apoyo de los gobernadores" y el de la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, "quien va a disponer 10 camiones aljibes que va a enviar al territorio".

    En este sentido, el Senapred solicitó a través de sus redes sociales evacuaciones para distintos lugares, como los sectores Villa del Cruz, Las Pataguas, Limonares, Miraflores Bajo, Chorrillos y El Salto, en la comuna de Viña del Mar, y sector Calicheros, en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso; además de Villa El Mirador, en el sector El Manzano y El Manzano, zona Copec, en la comuna de Las Cabras, región de O'Higgins.

    La jornada de incendios "tuvo su origen un poco más del mediodía 13.35 del viernes, en el sector de la Reserva Nacional Lago Peñuelas con casi simultáneamente cuatro focos y hace temer que pudo haber tenido un inicio intencional, pero es algo que la investigación solo va a poder confirmar", indicó Tohá.

    Desde el miércoles las temperaturas alcanzaron los 40 grados en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios. Hasta el momento, el principal paso fronterizo que une por la ruta nacional 7 la provincia de Mendoza con Chile, Cristo Redentor, se mantiene abierto para todo tipo de vehículos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo