Mundial 2030: "Mar del Plata estaría dentro de las nominadas"
Fernando Marín, ex titular de Fútbol Para Todos y funcionario de la Secretaría de Deportes de la Nación, recibió a legisladores marplatenses que presentaron la propuesta para que la ciudad sea una de las sedes del Mundial 2030, en caso de ser aceptada la presentación en conjunto de Argentina, Uruguay y Paraguay.
"Los deseos de Argentina, Paraguay y Uruguay no se han plasmado, lo estamos llevando a cabo con mucho ímpetu. Seria imprudente estar analizando sedes. Pero, sin dudas, Mar del Plata, por las características de la ciudad, el estadio, donde lo tiene emplazado, estaría dentro de las nominadas", afirmó Marín en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.
La decisión de la FIFA se daría a conocer en 2022, aunque los países están realizando gestiones para que se anuncie cuál será la sede en 2020, para tener diez años en los que trabajar. "En el año '30, van a ser 48 equipos, requiere, más allá de los 12 o 14 estadios, un trabajo de infraestructura, logística y demás", detalló el funcionario.
"Una de las fortalezas de la región que juega netamente a favor son los 100 años del primer mundial, disputado en Uruguay. Además, los artífices que posibilitan que el fútbol sea un gran espectáculo, y este lugar es top en nivel de jugadores. Los que tienen hoy 14 o 15 años, van a jugar ese mundial, por lo que se está enfocando en las canteras todo el esfuerzo de estos tres países para llegar con figuras promediando esa década", analizó Marín.
Los adversarios de la candidatura latinoamericana será una posible unión entre Estados Unidos, Mexico y Canadá, Marruecos, China (que probablemente intente quedarse con el 2034) e Inglaterra.
"Tenemos buenos fundamentos. Juntos somos más, en la experiencia, la lejanía de Corea y Japón no fue beneficiosa, en este caso estamos a 50 minutos en avión de los mas lejos y a 30 de otro. Este triangulo sería ideal para hacer un torneo de 48 equipos", concluyó, y se esperanzó, el referente de la Secretaría de Deportes nacional.