• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Mourelle debería pensar antes de abrir la boca”

    17 de abril de 2018 - 16:39
    "Mourelle debería pensar antes de abrir la boca”
    Ads

    Luego que el secretario de Economía y Hacienda del municipio, Hernán Mourelle, dijera, en una entrevista a Canal 10, que “los grupos de poder quién sabe qué intereses tienen relacionados a los concejales”, incluyendo a algunos de la oposición como del oficialismo, desde el bloque 1País indicaron que “debería pensar antes de abrir la boca”. De esta forma, sigue la polémica sobre el demorado Presupuesto 2018 y las ordenanzas fiscal e impositiva, que se tratan en el Concejo Deliberante. 

    La concejal Mercedes Morro apuntó que los dichos del funcionario “no solo muestran la debilidad de sus argumentos sino que suponen un agravio innecesario para este cuerpo”, y agregó que el funcionario afirmó “sin prueba alguna, que los concejales responden a los intereses de aquellos sectores que continuarán beneficiados con exenciones que en algunos casos llevan décadas”.

    “Sería bueno que Mourelle recordara que en algunos casos el mantenimiento del beneficio respondió a un pedido directo de la gobernadora María Eugenia Vidal a cuyo sector político el Secretario pertenece”, subrayó la edil.

    Asimismo, la concejal de 1País pidió al Ejecutivo comunal “obrar con racionalidad, trabajar en conjunto y sobre todo pensar en que Mar del Plata y Batán necesitan políticas movilizadoras de la actividad”, y continuó que “los vecinos no pueden afrontar tasas  impagables solo por la compulsión recaudadora de un funcionario que además está de paso”.

    “No estaría de más que Mourelle pensara un poco antes de abrir la boca”, manifestó.

    En tanto, Morro enfatizó que quieren que “los movilizadores de la actividad económica en una Mar del Plata golpeada deben ser ayudados y no perseguidos”. “Empresarios y trabajadores de la economía formal suponen un activo demasiado importante como para castigarlos con tasas y perseguirlos como si en vez de aportar fuesen una molestia”, destacó.

    “Con respecto a los gremios y mutuales quiero recordarle que el estado nacional, el provincial y sobre todo el municipal mantienen millonarias deudas con el sector y que las mismas lesionan los servicios de salud que en no pocos casos han tenido que ser interrumpidos”, sostuvo la edil.

    Además, recordó que su par Ariel Ciano propuso “un tope al aumento de tasas y pidió que la presión no cayera sobre los bolsillos de los contribuyentes que ya no dan más. ¿Por que no se atendió esa solicitud que marca un punto de racionalidad?”

    Finalmente, Morro aseguró no comprender “el encono de la administración con los trabajadores municipales. El código de descuentos, un beneficio de varias décadas, ha sido para ellos una defensa de su poder adquisitivo y un resguardo de seguridad que no representa costo alguno para el municipio”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo