• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Montenegro promulgó el presupuesto municipal 2021

    21 de diciembre de 2020 - 12:11
    Montenegro promulgó el presupuesto municipal 2021
    Ads

    El intendente Guillermo Montenegro promulgó el Presupuesto municipal 2021, aprobado la pasada semana por el Concejo Deliberante, que contempla un gasto total de 22 mil millones de pesos y un aumento de tasas de hasta el 24 por ciento en el distrito de General Pueyrredon. Lo hizo a través del decreto N° 2023 publicado este lunes en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del jefe comunal y el secretario de Hacienda, German Blanco.

    Desde el Frente de Todos manifestaron su disconformidad con el Presupuesto 2021. “Reduce oportunidades y no brinda respuestas satisfactorias a las necesidades de las y los marplatenses”, sostuvo la concejala Virginia Sívori.

    ? "Este presupuesto no nos representa, y no responde a las necesidades urgentes y reales de nuestras vecinas y vecinos. Por eso, desde el Frente de Todos votamos de forma negativa esta propuesta del gobierno de Montenegro".#ConcejalxsDeTodxs ☀️ pic.twitter.com/T1QKnQnR8d

    — Vir Sívori (@Vir_Sivori) December 17, 2020

    Y remarcó: “En el seno del Concejo Deliberante, hemos dado un proceso donde expusieron y fueron consultados los secretarios del Gabinete y los presidentes de los Entes, para que nos cuenten en particular cuál es el Plan de Gobierno de la gestión del intendente Montenegro”.

    En ese sentido, destacó “la ausencia de objetivos claros, que se sintetizan en una nueva reducción del presupuesto municipal en un 10%, y eso implica menos posibilidades de transformación de la dura realidad que vive nuestra ciudad”.

    "En un contexto de pandemia y altísimos niveles de desempleo y pobreza, necesitamos un municipio que sea claro en el establecimiento de prioridades vinculadas al desarrollo de la producción y el trabajo, base fundamental de la transformación que necesitamos para poder pensar en clave de futuro”, sentenció.

    ➡️ TODOS los aumentos que propuso la #GestionMontenegro (colectivos, taxis, tarifas) fueron acompañados por Acción Marplatense.

    ? Hay oficialismos con el compromiso de gobernar y oficialismos blandos con el compromiso de acompañar que se pegan como vagón de cola al Ejecutivo.

    — Marcos Gutiérrez ☀️ (@MarcosGutierrez) December 19, 2020

    La edil pormenorizó respecto a las áreas que considera más relevantes: “La Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene que potenciar la capacidad productiva de la ciudad y el crecimiento del empleo con sentido estratégico, es la más pequeña de toda la estructura municipal, no cuenta con recursos suficientes y no establece metas objetivas y adecuadas”, a la vez que destacó que “la Secretaría de Salud, fundamental en la atención de las y los marplatenses como también de las y los turistas, achicó su presupuesto un 17%: Eso significa menos capacidad de respuesta en un área que ya se encuentra golpeada, y que necesitamos en esta temporada como apoyo a todos los sectores vinculados a la industria del turismo”.

    Sívori señaló que es muy valiosa la herramienta del Presupuesto "para transmitir y transparentar las prioridades del Ejecutivo local". "También lo es el aporte del Deliberativo y el de las organizaciones y los ciudadanos que participaron de la Audiencia Pública. La densidad democrática cobra fuerza cuando al Plan de Gobierno del Ejecutivo pueden sumarse los aportes de otras fuerzas políticas, sectores del trabajo y la producción, de la sociedad y de la cultura, y sentimos que este gobierno, una vez más, no nos escuchó”, afirmó.

    Además, desde el bloque del Frente de Todos lamentaron que desde el gobierno de Montenegro elijan comunicar “incrementos y acciones muy diferentes a lo que realmente consta en el expediente”.

    En ese sentido, advirtieron: "Los funcionarios nos contaron propuestas que no se encuentran presupuestadas y nos confirmaron que hay muchos tributos que aumentan en porcentajes muy superiores al 24% anunciado mediáticamente”. Según indicaron desde la fuerza opositora, "el gobierno de Cambiemos confunde a los contribuyentes respecto a los porcentajes de incrementos en tasas y derechos, comunicando valores muy por debajo de los reales, y lo que más preocupa son las subas de hasta el 111% que se registran en gravámenes a las actividades productivas”.

    Por último, Sívori destacó que "un presupuesto más pequeño significa que el municipio tenga menor capacidad de generar políticas públicas que atiendan las necesidades de la comunidad, que desarrollen la producción y el trabajo y que tengan posibilidades de proyectar futuro a una ciudad en crisis".

    “Esta propuesta de achicamiento la conocemos y no ha dado buenos resultados. Creemos que tenemos que buscar nuevas alternativas si con lo hecho hasta ahora no nos ha ido bien. Es hora de proponer una mirada innovadora”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo