• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Montenegro presentó una denuncia penal para desalojar una feria ilegal en la Rambla

    El intendente de General Pueyrredón recurrió a la Justicia y responsabilizó a la gobernación bonaerense.

    03 de enero de 2025 - 12:59
    Montenegro apuntó contra la provincia.
    Montenegro apuntó contra la provincia.
    Ads

    El intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro presentó una denuncia penal para "exigir" el desalojo de una feria ilegal ubicada en la Rambla que "depende" del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

    La feria está instalada en el histórico paseo de la playa Bristol, "depende de la provincia de Buenos Aires y se encuentra en estado de abandono", indicaron desde la intendencia en un comunicado.

    Para lograr el desalojo de los feriantes, Montenegro presentó una denuncia penal que ya se encuentra "en manos de los juzgados federales de Mar del Plata", según precisaron en el parte de prensa.  

    En tanto, informaron que el pedido de desalojo de la feria "se basa en informes producidos por la Secretaría de Seguridad, Obras Sanitarias y la Subsecretaría de Inspección General de General Pueyrredón".

    Los documentos indican que su funcionamiento genera "un riesgo cierto y serio en la seguridad y salubridad públicas", y que en el lugar se producen "hechos tipificados penalmente".

    En ese sentido, se señala que la feria "viola la Ley de Marcas y Designaciones N° 22.362, al ser comercializados en el lugar productos textiles, de calzados y lentes "con marcas registradas que han sido falsificadas".

    Según consta en el documento, las actividades ilegales incluyen la "producción y compra de los bienes hasta su comercialización".

    Puede interesarte

      Asimismo, la feria también "violaría la Ley de Residuos Peligrosos N° 24.051 ya que, pese al deterioro generalizado del sector, las estructuras de madera requieren un mantenimiento mínimo para no quedar inutilizadas por las inclemencias climáticas".

      "La actividad ilegal que se desarrolla en el lugar no cuenta con la disposición adecuada de los desechos del mantenimiento de estas estructuras", lo que constituye "un acto de contaminación punida por la ley", detallaron desde la intendencia. 

      Temas
      • Guillermo Montenegro
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo