Montenegro: “Argentina tiene que tener un rumbo, con planificación, estabilidad y seguridad jurídica"
El intendente de General Pueyrredón en una entrevista radial habló sobre las elecciones del 26 de octubre, el plan económico del gobierno de Javier Milei y cómo ve la temporada 2025 – 2026.
Guillermo Montenegro, afirmó que el próximo 26 de octubre se ponen en juego “varias cosas". El intendente afirmó que es muy importante lo que se hizo hasta ahora: "Haber puesto a la Argentina en un rumbo que el mundo también está pidiendo, que tiene que ver con el equilibrio fiscal, la baja inflación, con generar el orden en el espacio público, en la calle, en los piquetes”.
Siguiendo en la misma línea, agregó “se juega la continuidad de esto, que tiene que ver con posicionar Argentina, te vas a posicionar cerca de Estados Unidos y esto te va a generar inversiones reales para que eso genere empleo en el país, o vas a hacer lo que se hizo durante 20 años, que es estar cerca de Venezuela e Irán, con lo que eso significa”.
El intendente de Mar del Plata remarcó la importancia de ganar estas elecciones “porque tiene que ver con las modificaciones que tenés que seguir haciendo en lo laboral, en lo impositivo”.
Sobre la reunión Milei – Trump y el acuerdo con Estados Unidos, Montenegro aseguró “que está claro que hay un posicionamiento más allá del acuerdo económico”. Y agregó “esto va a generar más inversiones, no solamente de empresas estadounidenses que quieran venir a Argentina, sino de empresas de otros países, incluso argentinas”.
El senador electo por la provincia de Buenos Aires, fue consultado por el acercamiento entre Mauricio Macri y el presidente Javier Milei “me parece muy bueno que hayan retomado el diálogo, porque cuando está en juego algo tan grande como cambiar el país de forma definitiva, las coincidencias pesan más que las diferencias”.
Sobre los rumores que lo mencionan como posible ministro de justicia dijo estar enfocado en lo que respecta a la elección que es “determinante para el futuro de los argentinos”. Y salió del foco argumentando “la verdad que no me parezco tan importante como para ponerlo en un plano personal”.
Al final de la nota el intendente se refirió a Mar del Plata como “la ciudad más linda del mundo”. Y agregó “no solamente por tener playa, laguna, sierra, la cantidad de cuestiones que tienen que ver con lo geográfico y lo lindo que es nuestra ciudad”.
A poco del comienzo de la temporada de verano aseguró “hoy tenés que ser competitivo, que no te tengan que elegir porque es barato, sino porque es bueno”.
“Nosotros tenemos que mejorar la calidad de la experiencia que te genera Mar del Plata, que sea lo suficientemente buena, que vos la tengas que elegir, que vos la quieras elegir, no solamente porque te conviene”
“Hace 6 años los marplatenses venimos trabajando en eso, que vengan inversiones extranjeras, que vengan inversiones nacionales, poner productos que antes no había” cerró el intendente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión